ESPAÑA

Los socialistas preparan ya las elecciones municipales y autonómicas del próximo año

Blanco da orden de guardar silencio sobre las candidaturas hasta otoño El PSOE se propone mejorar la comunicación de las políticas gubernamentales

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El PSOE quiere ampliar su ventaja electoral en 2007. Para ello, la comisión ejecutiva federal empezó ayer a preparar los comicios del próximo año y se marcó como objetivo hacerse con más ejecutivos autonómicos de los que actualmente gobierna. De momento el secretario de Organización, José Blanco, ha dado orden a los dirigentes socialistas de guardar silencio sobre las candidaturas por respeto al proceso de selección y a las elecciones primarias.

Los socialistas analizaron sus posibilidades en la primera reunión que la dirección federal mantuvo este año y que estuvo presidida por el presidente del Gobierno. Fuentes de la ejecutiva explicaron que la impresión es que si el Estatut sale adelante, el PP va a tener «muy complicado» ganar los comicios del próximo año. Por ello han decidido utilizar todo este 2006 para engrasar su maquinaria electoral con numerosos actos y una mayor presencia pública de la que el PSOE tuvo en 2005.

El 21 de enero el comité federal convocará la Conferencia Política, prevista para junio, mientras que en marzo el PSOE celebrará una Convención Municipal. Pero hasta el próximo otoño los socialistas no seleccionarán y darán a conocer oficialmente a sus candidatos.

Las primarias

El último congreso federal socialista modificó los estatutos con una enmienda que permite a la ejecutiva suspender las primarias «cuando el interés general del partido lo exija». Es decir, cuando el PSOE tenga opciones de ganar para no erosionar a los cabezas de cartel más relevantes.

Blanco se mostró seguro de que el PSOE ampliará su ventaja y se hará con más gobiernos autonómicos a partir de 2007. El PSOE intentará hacer una mejor labor de explicación de las políticas puestas en marcha por el Gobierno. Un ejemplo es la campaña con la que en febrero tratarán de dar a conocer el alcance de la Ley de Dependencia personal, que concluirá con un gran acto en el que intervendrá el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Además de señalar que el PSOE tendrá una mayor presencia pública, el secretario de Organización aseguró ayer que 2006 será un año «cargado» de iniciativas del Ejecutivo como la reforma del impuesto de sociedades, del IRPF o de la Ley Orgánica de Universidades.