Eurovisión«Celebra la diversidad», el eslogan de Eurovisión 2017

El logo se sirve de unos collares tradicionales ucranianos para simbolizar que todos estamos entrelazados por la conexión común de nuestro amor por la música

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Eurovisión 2017 ya tiene eslogan. La Unión Europea de Radiodifusión (UER) y los responsables de la próxima edición han presentado hoy la identidad visual que acompañará a la celebración del esperado certamen musical. 'Celebrar la diversidad' será el lema oficial de Kiev 2017, mientras que el logotipo que lo acompañará representa a los collares tradicionales ucranianos llamados Namysto. Más que una pieza de joyería, estas piezas están consideradas como un amuleto protector y un símbolo de belleza y salud. Se compone de muchas cuentas diferentes, cada una con su propio diseño. Todas ellas reflejan la diversidad y la individualidad, y es precisamente lo que el festival de Eurovisión busca transmitir este año.

«La noción de celebrar la diversidad se basa en el lema del año pasado («Come together») y está en el corazón de los valores de Eurovisión, tanto para los países europeos como para los que están fuera de nuestro continente.

El festival es un terreno idóneo para celebrar lo que nos une y lo que nos diferencia», señala Jon Ola Sand, productor ejecutivo del show. Utilizando el Namysto como la base de su logotipo, la agencia de diseño que lo ha creado quiere simbolizar que todos somos únicos y estamos entrelazados por la conexión común de nuestro amor por la música.

En las últimas ediciones, el espíritu de unión ha sido también el eje sobre el cual se han creado los diferentes trabajos de identidad visual del festival. «Come together» («Vamos juntos») fue el lema del año pasado, «Building Bridges» («Tendiendo puentes») el de 2015 y «Join Us» («Únete») el de 2014.

Los responsables de Kiev 2017 aceleran ya los trabajos para el festival de Eurovisión, que se celebrará los días 9, 11 y 13 de mayo en la capital ucraniana. Mañana, se celebrará el sorteo que determinará en qué semifinal compite cada uno de los países participantes. Sólo España, Francia, Italia, Reino Unido y Alemania competirán directamente en la final junto a la anfitriona Ucrania. Se espera también que en los próximos días se anuncie la fecha para la venta de entradas a través de internet.

Ver los comentarios