DUELO. Vecinos aguardan con velas ante el Santuario. / EFE
Cultura

Rocío Jurado recorrerá hoy su pueblo para recibir sepultura

La familia ha pedido estar a solas durante una hora en la capilla ardiente y enterrarla en la más estricta intimidad

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Tendrá un funeral sencillo y digno, tal y como ella siempre deseó», manifestó ayer el alcalde de Chipiona, el socialista Manuel García, quien ofreció una rueda de prensa en la que informó sobre los actos que el Consistorio tiene previsto para homenajear a su hija más universal. El funeral de Rocío Jurado comenzará a las 12.00 horas en el Santuario de Nuestra Señora de Regla de Chipiona, mientras que el entierro se celebrará para la una de la tarde en el cementerio municipal de San José. En principio, estaba previsto para las cinco de la tarde, pero se ha adelantado a la mañana por deseo expreso de la familia, que también ha pedido hacerlo en la más estricta intimidad.

Sus parientes han solicitado, también, contar con una hora a solas con el féretro antes de que comience el funeral y después de toda una noche de capilla ardiente abierta al público.

Posible museo

El alcalde, que destacó que el equipo de gobierno «estudiaría» la posibilidad de crear un museo en honor a la cantante, indicó que «en principio, recibirá sepultura sola, aunque sus padres están enterrados juntos y se puede pensar en construir un panteón para los tres».

El funeral será oficiado por el obispo de Asidonia-Jerez, Juan del Río, y tendrá lugar en el Santuario de La Virgen de Regla, un templo al que la cantante chipionera se sentía íntimamente unida. «Hemos de agradecer a la comunidad franciscana que hayan cedido el Santuario para este evento, ya que nunca antes se había prestado a acoger un acontecimiento similar», añadió el regidor municipal de Chipiona. El Consistorio tenía previsto instalar una capilla ardiente hasta la hora del funeral, así como celebrar una misa en su nombre por la mañana.

El féretro de la cantante llegó anoche al aeropuerto de Jerez. Desde allí viajó por carretera hasta Chipiona, donde le esperaba una comitiva que realizó un recorrido especial por la localidad, a la que entró por la Avenida de Rocío Jurado, en la que se encuentra un monumento a la cantante, para enlazar con el Paseo Marítimo hasta el Santuario de la Virgen de Regla, donde se instaló la capilla ardiente, que ha permanecido abierta toda la noche y la mañana, hasta el horario acotado a la familia, de 11 a 12 horas.

Tres días de luto

Al conocer la noticia del fallecimiento, el Consistorio chipionero se apresuró a convocar un Pleno extraordinario con carácter de urgencia. Una corporación municipal consternada por el trágico acontecimiento decretó tres días de luto oficial. «Rocío era Chipiona y Chipiona era Rocío», manifestó emocionado Juan Luis Naval, cronista oficial de la villa, presente en la sesión plenaria de ayer. «Fue el máximo exponente de su pueblo en el mundo, era un fenómeno de la naturaleza, un monstruo sagrado», recordó Naval.

Un cabizbajo Manuel García solicitó a los comerciantes que cerraran sus establecimientos en señal de duelo, al tiempo que pedía que se colocaran crespones negros en balcones y ventanas. En el Consistorio, banderas negras ondeaban a media asta desde primera hora de ayer.