A TODOS. Hay varias hojas de firmas repartidas por la ciudad. / O. CH.
CÁDIZ

Continúa la recogida de firmas para evitar la desacralización del templo

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La recogida de firmas para evitar la desacralización del Oratorio de San Felipe Neri continúa en marcha. El pasado martes un grupo de gaditanos inició esta campaña en la que han decidido colaborar diversos comercios gaditanos.

En la última semana han sido muchos los ciudadanos que se han acercado hasta estos comercios para poner su rúbrica en estos documentos.

Algunos de los propietarios de los establecimientos que se han convertido en sedes para la recogida de firmas han señalado que están a favor de esta iniciativa y en contra de la desacralización del templo.

Una vez se consigan las rúbricas suficientes, los responsables de esta campaña enviarán una carta al Cardenal Prefecto de la Sagrada Congregación del Clero contra la desacralización del Oratorio de San Felipe Neri.

El hermano mayor de la Hermandad Sacramental del Santísimo Cristo de las Aguas, Nuestra Señora de la Luz y Asociación de Discípulos de San Juan Evangelista, José Macías, confirmó la pasada semana que la cofradía está desvinculada de esta campaña de recogida de firmas, aunque agradeció el apoyo que están recibiendo por parte de la ciudadanía.

Los gaditanos e interesados en evitar el cambio de uso del Oratorio de San Felipe Neri pueden acudir al estanco de la plaza de San Antonio, a la Farmacia de San Antonio (en la plaza del mismo nombre), Bux Detalles -en la calle Cánovas del Castillo- y la peña Los Talibanes en San Pedro.

Por otra parte, hasta el Obispado de Cádiz y Ceuta han llegado cartas dirigidas al obispo, Antonio Ceballos Atienza, que expresaban la negativa de sus remitentes a la venta del Oratorio de San Felipe Neri. También lo hizo el propio rector del templo, Manuel de la Puente.