Economia

El Banco de España no descarta fusiones en la banca por la crisis económica

El subgobernador del Banco de España, José Viñals, no descartó ayer que puedan producirse movimientos de consolidación en el sector bancario español si las entidades consideran que es la mejor manera para afrontar la situación, al tiempo que instó a las entidades a adaptar sus plantes de negocio a las circunstancias actuales y recordó que su benefició tendrá una mayor presión a la baja por la morosidad y los mayores costes de financiación.

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

«Es posible que puedan suceder procesos de consolidación en la banca española, pero son ellas las que tienen que valorar en qué medida es necesario y cómo lo tienen que acometer», subrayó el subgobernador del Banco de España durante su intervención en la clausura de un curso organizado por la APIE en Santander. «Son las propias entidades las que pueden llegar a la conclusión de que determinados tipos de alianzas pueden ser la mejor vía para encajar el futuro de la manera más eficiente posible», añadió.

Asimismo, Viñals, indicó que para salir de la crisis con los menores costes posibles es necesario llevar a cabo medidas a corto y largo plazo que pasan por la moderación salarial y de beneficios, así como por dotar de una mayor eficiencia y flexibilidad al mercado de trabajo.