Virus China

La epidemia destapa las carencias sanitarias de China

En los desbordados hospitales de Hubei faltan camas, máscaras, trajes y kits de pruebas médicas

Personal sanitario atiende a un paciente en la ciudad de Huanggang EFE
Pablo M. Díez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De una mazazo, la epidemia de neumonía que ha desatado el nuevo coronavirus ha destapado las graves carencias sanitarias que sufre China , sobre todo en el mundo rural. Si bien es cierto que las dimensiones de la tragedia son gigantescas, con una provincia de casi 60 millones de habitantes en cuarentena y el virus propagándose por todo el país, se están viendo imágenes impropias de una superpotencia que se gasta en armamento, seguridad y proyectos faraónicos de infraestructuras y promoción exterior más que en la salud de su pueblo.

Con un presupuesto para la sanidad que solo supone el 5 por ciento de los gastos del Estado, la mitad que en los países desarrollados, China cuenta con una seguridad social muy básica que ha saltado por los aires con esta catástrofe.

Desbordados por la avalancha de pacientes, los hospitales de Wuhan, epicentro de la epidemia, y del resto de la provincia de Hubei se han quedado sin camas, mascarillas, kits de pruebas del virus y hasta sin médicos . De todo el país, han tenido que llegar unos 6.000 doctores y enfermeras para ayudar a sus exhaustos compañeros, muchos de los cuales han acabado estallando con crisis de ansiedad tras no dar abasto pese a doblar sus turnos.

El jefe de su comisión de salud, Tang Zhihong, fue destituido este jueves después de que trascendiera en la televisión estatal la alarmante escasez de camas y hasta de mascarillas

Además de en Wuhan, con once millones de habitantes, l a situación sanitaria es dramática en Huanggang, que se encuentra a unos 70 kilómetros y tiene una población de 7,5 millones. Con 496 casos confirmados y 12 muertos hasta anoche, es el segundo lugar más afectado por el brote. Tanto que el jefe de su comisión de salud, Tang Zhihong, fue destituido este jueves después de que trascendiera en la televisión estatal la alarmante escasez de camas y hasta de mascarillas.

«Algunos de nuestros médicos están vistiendo chubasqueros y se ponen bolsas de basura desechables para cubrirse los pies y protegerse», explicó a la televisión estatal el personal de un hospital donde faltaban trajes especiales de protección y solo había suministros para un día , según informa Efe. La falta de material, admitida por las propias autoridades, ha llevado a hospitales como el de Xiehe en Wuhan a pedir urgentemente donaciones en las redes sociales.

Para hacer frente a la emergencia, en Wuhan se han añadido 5.000 camas, la mitad en dos hospitales de campaña con pabellones prefabricados que se están construyendo en diez días y empezarán a funcionar la próxima semana. Para muchos pacientes, que han sido enviados de vuelta a sus casas porque no había sitio en los hospitales, ya será tarde.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación