Unos estudiantes dedican el dinero de un concurso a construir una silla especial para un compañero

El argentino Brian Oliva, de 17 años, padece una extraña afección congénita que le impide desplazarse con normalidad y permanecer de pie

Brian, rodeado de sus compañeros Infobae

ABC

Un grupo de estudiantes de la ciudad argentina de Córdoba ganaron 17.000 pesos en la Feria Nacional de Innovación Educativa de 2018, un dinero que han invertido en construir una silla bipedestadora para Brian Oliva. El joven padece mielomeningocele , una extraña afección congénita que le impide desplazarse con normalidad y mantenerse de pie.

Según ha informado «Infobae», Brian, de 17 años, necesita desplazarse en silla de ruedas y emplea muletas para mantenerse erguido, algo que le produce muchas dificultades en su día a día. Sus compañeros de Electrónica decidieron a finales del año pasado presentar el proyecto de una silla que le permitiría estar de pie en la Feria Nacional de Innovación Educativa, donde acabaron ganando un premio de 17.000 pesos.

Con ese dinero pudieron proseguir con la fabricación de la silla, sin contarle nada a Brian para no generarle falsas expectativas . Sus compañeros le observaban trabajar para analizar sus posturas y, a ojo, calculaban medidas. Finalmente, hace dos semanas, desde el colegio llamaron a sus padres para contarles la noticia, que para sus progenitores supuso una «grandísima emoción».

Ya al tanto de la noticia, pudieron ajustar la silla a las medidas y las necesidades específicas de Brian. Por ejemplo, se sustituyó el cinturón que le sostenía de pie por una faja tras una recomendación médica.

Además de para mantenerse de pie, el propio Brian ha contado a «Infobae» que la silla también le ayuda «en el funcionamiento del sistema urinario, del sistema digestivo» y del sistema circulatorio. Además, de pie «la vista es otra» , ha afirmado.

La semana que viene, la silla se expondrá en la nueva edición de la Feria, que se celebra en Buenos Aires. El objetivo es que se produzcan nuevas unidades para las personas sin recursos que puedan necesitarla, por lo que pedirán la colaboración de los asistentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación