Simón avisa de que «es posible que las muertes sigan subiendo unos días», tras reportar 411 nuevas

El epidemiólogo asegura que España se podría encontrar en una «fase de estabilización o remisión» de la segunda ola

Vídeo: Simón sobre la vacuna de Pfizer: «Los datos son muy esperanzadores»

I. Miranda

De nuevo, el balance del Ministerio de Sanidad sobre coronavirus ha batido una nueva marca. Este martes, la de muertes . En total, el informe ha incorporado 411 nuevos fallecidos por coronavirus , la mayor cifra de esta segunda ola. No obstante, no todas estas muertes se produjeron ayer: la saturación del sistema sanitario está repercutiendo en la capacidad para reportar los datos. Según ha reconocido este martes el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), Fernando Simón, de media en los últimos siete días ya están muriendo en España más de 200 personas por coronavirus cada jornada. Y la cifra, probablemente, seguirá creciendo en el corto plazo.

Ni aún estando en una fase de estabilizacón, como defiende el epidemiólogo, el número de muertes o de hospitalizados va a disminuir por ahora. «Las cifras de fallecidos es posible que sigan subiendo unos días, estamos dando 1.200 casos en siete días, que luego pueden subir un poco más, estamos hablando de doscientos y pico casos por día , una vez recuperados los retrasos de notificación», ha reconocido.

Tampoco ha caído la presión hospitalaria pese al estado de alarma y el toque de queda. Hoy hay 20.943 pacientes ingresados en los hospitales españoles, unas 4.200 más de las que eran hace dos semanas. En las últimas 24 horas han tenido que ser hospitalizadas 2.270 personas, la mayoría en Andalucía (413), Cataluña (389), Comunidad Valenciana (247) y Madrid (208).

Estabilización

Más optimista se ha mostrado Simón sobre la incidencia del virus en España. Tras reportar 17.395 contagios, según el epidemiólogo los datos de los últimos días apuntan a que España se podría encontrar en una «fase de estabilización o remisión» de la segunda ola, ya que durante «varios días» la incidencia acumulada de casos a 14 días por cada 100.000 habitantes «se ha estabilizado» en torno a 525. «En la incidencia diaria vemos que hay una clara estabilización en los últimos días. No sabemos si se va a mantener, esperemos que sí. Estos datos nos incitan a pensar que podríamos estar en una fase de estabilización o remisión que sería muy buena», ha comentado.

El pico de transmisión se produjo sobre el 24 o 25 de octubre. «En las últimas dos semanas no ha habido ni un solo día que haya superado ese pico máximo. Y progresivamente ha ido descendiendo de forma suave», ha pormenorizado. En cualquier caso, ha recordado que una incidencia de 525 está «muy por encima de lo deseable», diez veces por encima de lo que sería recomendable según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés) y la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación