Sanidad retira un lote de un fármaco utilizado para tratar anginas de pecho

El pasado miércoles, 2 de febrero, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios anunció la retirada de un lote de Solinitrina, un fármaco empleado para el tratamiento de anginas de pecho

El conocido esmalte de uñas que retira Sanidad por tener un compuesto prohibido

Alerta alimentaria: estas pastas de té no son aptas para todos

El lote afectado es el P005 de Solitrina 0,8 mg comprimidos recubiertos sublinguales, 30 comprimidos Europa Press

ABC

Nueva alerta sanitaria. La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) anunció el pasado miércoles, 2 de febrero, la retirada de un lote de Solinitrina , un fármaco destinado al tratamiento de urgencia en la crisis dolorosa de angor pectoris (angina de pecho), estenocardia y dolor precordial (dolor en el pecho, a la altura del corazón), determinado por isquemia miocárdica (falta de oxígeno en el corazón).

Su uso también está indicado para prevenir el ángor de esfuerzo (angina de pecho causada por un esfuerzo), de "stress" (angina de pecho causada por el estrés) y angor nocturno (angina de pecho que se produce por la noche). También puede utilizarse para mejorar la recuperación de las zonas del corazón lesionadas después de un infarto .

La retirada del lote, según explica la AEMPS en su nota explicativa, se ha debido a que ha presentado un resultado fuera de las especificaciones en el ensayo de valoración de contenido en los estudios de estabilidad.

El lote afectado es el P005 de Solitrina 0,8 mg comprimidos recubiertos sublinguales, 30 comprimidos (NR: 55768, CN: 663227)., con fecha de caducidad del 30 de septiembre de 2022.

Por el momento se ha procedido a la retirada del mercado de todas las unidades distribuidas del lote afectado y devolución al laboratorio (KERN PHARMA, S.L) por los cauces habituales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación