Sánchez calma a los palmeros con la promesa de 400 millones de euros en ayudas

El presidente del Gobierno ha explicado que ya se han movilizado 138 millones

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez Alberto Vera | Vídeo: Atlas

Andrea Muñoz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este lunes la isla de La Palma por octava vez desde que se activara la emergencia volcánica el pasado mes de septiembre. «Estamos ante el fin de la erupción, pero no de la emergencia. Pido a los palmeros y palmeras la máxima paciencia , es fundamental que hagamos caso a lo que nos dicen los servicios de Protección Civil, preservando entre todos la salud y la vida de los palmeros», ha dicho el presidente del Gobierno.

En cuanto a las ayudas ha explicado que ya se han movilizado ayudas por un «importe superior a 138 millones , que serán 400 millones cuando todas ellas se ejecuten». Además, ha desglosado algunas tareas a las que se ha dirigido el dinero: «10,5 millones de euros a viviendas y enseres», aclarando que ya se han adquirido 63 viviendas y otras 34 la semana que viene. «Se han comprado 40 casas prefabricadas , el Ministerio del Interior destinará 36 millones de euros a viviendas», ha continuado. Además, ha prometido un «mayor ritmo» en las tareas de reconstrucción.

«Es fundamental destacar el aporte de la Ciencia pública, gracias a ello pudimos evitar muchas pérdidas humanas al comienzo de la erupción. Doy las gracias a todos los cuerpos de emergencia y voluntarios que han ayudado a poder llevar mejor esta emergencia natural», ha asegurado. «No nos olvidéis, me decían y eso no va a ocurrir por mucho que el volcán haya dejado de emitir lava. Ahora empieza el relanzamiento de la isla de La Palma», ha aseverado Sánchez.

Por su parte, Mariano Hernández Zapata, presidente del Cabildo de La Palma, se ha mostrado «optimista» a la hora de mirar al futuro tras el final de la erupción. «No obstante, la emergencia continúa. Planificar la vuelta de las familias a sus hogares de manera progresiva y segura, es nuestra prioridad ahora mismo y trabajamos todas las administraciones en conjunto para que las ayudas posibles puedan llegar a cada uno de los afectados», ha expuesto el presidente.

Además, Ángel Víctor Torres, presidente del Gobierno de Canarias, ha asegurado que «desde que se notificó el fin del volcán, dormimos más tranquilos ». «Ahora empieza una reconstrucción segura, con el volcán apagado todas las obras de reconstrucción tendrán un carácter definitivo », ha añadido el presidente canario.

Además, el presidente de Canarias ha confirmado que han llegado ya a la isla más de 112 millones de euros y también ha realizado un repaso de lo hecho hasta ahora en materia económica , «300.000 euros se han destinado a la oficina de Atención Ciudadana, más de 2 millones a alojar a la gente en hoteles, 6 millones a viviendas, 1,7 millones a viviendas prefabricadas. Además, otros 264.000 euros se han entregado a las familias para enseres y muebles, unos 4.13 millones para servicios básicos esenciales, alrededor de 30.000 para el apoyo psicológico -que se seguirá dando a todos los ciudadanos que lo precisen- 29 millones a sectores económicos (1,25 empresas, 2,5 autónomos y bonificación social..), 400.000 euros para línea telefónica, 50 millones para el plan de empleo, 1,8 a obras de emergencia... ». «La reconstrucción de la Palma se hará, se convertirá en real», ha finalizado Torres.

Convocatoria por las ayudas en los Llanos

A las 17:30 de este lunes, habrá una convocatoria en la Plaza de España de Los Llanos de Aridane en la que algunos palmeros piden «más rapidez en la entrega de donaciones». Además, recuerdan que Cabildo y ayuntamientos son depositarios de un dinero solidario. También quieren «reivindicar» la presencia de los afectados en la toma de decisiones. No solo quieren «ser informados a posteriori», quieren ser un «factor activo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación