El repunte del virus en Francia no evita una fiesta salvaje de Nochevieja con más de 2.500 personas

Los asistentes se enfrentaron a los agentes, quemando un coche y provocando destrozos a otros

Muchos de los asistentes prescindieron de la mascarilla AFP

S.S.

Francia ha empezado el año de la peor manera. Con los casos de coronavirus subiendo y el endurecimiento de las medidas, las autoridades han tenido que hacer frente a las fiestas de fin de año . Especialmente a una multitudinaria en la que alrededor de 2.500 personas de todo el país -e incluso del extranjero- se han reunido para despedir el año en una gran fiesta que no se ha podido evitar.

La fiesta, además, ha durado hasta última hora de la mañana de este viernes . Según AFP, durante esta mañana la música seguía sonando y los franceses bailando en Courbouton, en la localidad de Lieuron, al sur de Rennes. Además, muchos de los presentes no llevaban mascarilla.

Tras descubrir esta fiesta clandestina e intentar intervenir los gendarmes locales se han encontrado con la nula predisposición de los asistentes a marcharse, lo que ha derivado en enfrentamientos violentos. Según las autoridades francesas, la policía intentó «impedir este evento, pero enfrentaron una feroz hostilidad por parte de muchos asistentes a la fiesta» que incluso prendieron fuego a uno de sus coches y arrojaron botellas y piedras.

Una residente de la zona en la que se celebró esta fiesta clandestina relató a AFP que la llegada de gente que se produjo desde el jueves por la noche para sumarse al evento fue «espectacular» . «¿Dónde está el respeto?», se pregunta al reflexionar sobre la situación de la pandemia en el país.

150 personas en Barcelona

Pero en España también se han celebrado fiestas ilegales para despedir el año . En Cataluña se ha dado la más multitudinaria, una «rave» en una nave abandonada de Llinás del Vallés (Barcelona) en la que participaron al menos 150 personas y donde además, según han explicado los Mossos d'Esquadra, se han detectado vehículos con matrículas extranjeras .

El conseller de Interior de la Generalitat, Miquel Sàmper, ha explicado este viernes que se han detectado un total de cuatro fiestas ilegales que incumplían las medidas contra el Covid-19. Los Mossos han detenido a un total de 37 personas, 12 de ellas por violencia machista (el doble que el año anterior), y una de éstas lo ha sido por abusos sexuales y amenazas.

En Madrid se han localizado entre las ocho de la tarde de ayer y las ocho de esta mañana 185 fiestas ilegales en casas, dos locales con exceso de aforo y ocho intoxicaciones etílicas, según los datos de Emergencias Madrid.

En Vitoria la Policía Municipal ha multado a 15 personas q ue participaban en una fiesta ilegal en el Polígono industrial de Ali Gobeo. Según fuentes municipales, dicha fiesta se localizó tras interceptar a un conductor embriagado en la misma calle que se celebrara el evento. A raíz de eso, se vigiló y localizó. También en un polígono de La Coruña tuvo que intervenir la Policía Nacional para poner fin a una fiesta ilegal en la que participaban alrededor de 20 personas. Fue sobre las 4 de la madrugada y entre los identificados y propuestos para sanción hay tres menores de edad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación