Reino Unido vuelve a confinar Leicester por el aumento de casos de coronavirus

El plan del Ejecutivo contempla relajar las medidas de distanciamiento social en Reino Unido a partir del 4 de julio, algo que no se aplicará en la localidad que tendrá que cerrar las tiendas no esenciales y los colegios

Las calles de Leicester, donde los casos de Covid-19 se han disparado AFP

ABC

Reino Unido endurece las medidas de contención del coronavirus en la ciudad británica de Leiscester y ordena confinar la localidad . Así lo ha confirmado el Secretario de Salud, Matt Hancock , que ha apuntado que la tasa de contagio de la localidad es tres veces mayor que la de cualquier otra ciudad del país.

Londres ha ordenado que la localidad cierre colegios y los comercios no esenciales . Las tiendas afectadas cerrarán a partir de mañana, y los colegios se prevé que lo hagan a partir del jueves. Las autoridades también recomiendan no viajar desde o hacia la ciudad.

Hancock ha confirmado también que el plan de desconfinamiento que el Ejecutivo había preparado, que contempla que a partir del próximo 4 de julio se relajen las medidas de distanciamiento social en todo el Reino Unido, no podrá aplicarse en Leicester.

«Debido al brote en Leicester, no podemos recomendar que se relaje el confinamiento o la relajación del bloqueo nacional en la ciudad », ha dicho Hancock. «No tomamos estas decisiones a la ligera, sino con el interés de la población de Leicester en nuestros corazones» ha apostillado.

Según los datos que maneja el Ejecutivo británico, la localidad acumula el 10 % de todos los casos positivos que se detectaron la semana pasada. La tasa de infección durante esos siete días fue de 135 casos por cada 100.000 habitantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación