Puentes rotos entre el Gobierno y la Comunidad de Madrid: «No hay lealtad institucional»

El Gobierno central se queja de que la Comunidad de Madrid no ha aceptado ninguna de sus recomendaciones y ven «descorazonador» la decisión de Isabel Díaz Ayuso.

Vídeo: Madrid contesta a Illa que toma decisiones según "criterios técnicos" EP
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ni una semana ha durado el entendimiento, la pretendida cooperación, entre el Gobierno central y la Comunidad de Madrid. La escenificación del pasado lunes entre Pedro Sánchez e Isabel Díaz Ayuso en la Puerta del Sol ha quedado en eso, en una teatralización. La escenificación de este viernes del desacuerdo entre ambas administraciones deja en el aire la continuidad del espacio de coordinación creado hace apenas unos días.

Esta mañana se reunía en La Moncloa el comité de seguimiento del coronavirus, presidido por el presidente del Gobierno. A su término, desde la secretaría de Estado de Comunicación se sorprendía con una convocatoria inmediata, con un margen de apenas unos minutos, para una rueda de prensa del ministro de Sanidad, Salvador Illa . Solo ese movimiento ya anticipaba la falta de coordinación, ya que esa rueda de prensa se solapaba intencionadamente con la del viceconsejero de la Comunidad de Madrid, Antonio Zapatero.

Prácticamente en paralelo se iba descomponiendo, mientras se escuchaba a uno y a otro, la pretendida colaboración entre ambas administraciones. El mensaje del ministro Illa y el motivo de su comparecencia fue muy claro: d ejar claro que el Gobierno no comparte las medidas adoptadas por la Comunidad de Madrid y que considera que se quedan cortas.

Pero estas medidas son, esencialmente, las que la región había adoptado hasta ahora adoptando las zonas. Hasta ahora mismo esas medidas habían sido avaladas. En privado se aseguraba que se iba a dar «un voto de confianza». Aunque no se ocultaba que ya entonces parecían cortas. El Gobierno confiaba en que su presencia en ese recién creado grupo de trabajo iba a servir para que la Comunidad de Madrid iba a empezar a endurecer las medidas. Y explican la comparecencia de este mediodía en la negativa del Gobierno regional respecto a ninguna de las medidas principales que el ministro de Sanidad ha puesto encima de la mesa.

Fuentes gubernamentales explican que no han visto «ninguna receptividad» respecto a sus propuestas por parte del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso. Y en el núcleo de toma de decisiones del Ejecutivo definen como «muy descorazonador» la decisión del Gobierno regional con unas medidas que consideran tremendamente insuficientes. No obstante, el Gobierno sigue reticente a intervenir y asumir la gestión de la crisis en la Comunidad de Madrid. Pero fuentes gubernamentales recuerdan que «nunca se ha cerrado esa puerta» . Ni lo hizo el lunes Pedro Sánchez ni lo ha hecho hoy Salvador Illa.

La Comunidad de Madrid por su parte cuestiona que el Gobierno cargue así contra la decisión de quien mantiene las competencias en este momento. «No hay lealtad institucional», lamentan. Y además critican que se pidan unas restricciones a Madrid que no se piden al resto de España: «Es una discriminación a la que nos vamos acostumbrando». Se muestran a su vez pesimistas con el grupo de trabajo Covid-19 porque entienden que ese foro «lo ha matado el Gobierno con esta rueda de prensa» . Piden respeto para la toma de decisiones y piden al Ejecutivo central que asuma el cierre de la región si considera que esa es la medida a tomar ya que tienen capacidad de hacerlo.

Al crear este grupo de trabajo, en el Gobierno confiaban en que entre Salvador Illa y el Consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, se pudiesen alcanzar consensos. Pero en el Gobierno destacan que "no parece tener la ascendencia suficiente como para imponer su criterio" , dando a entender que es próximo a los planteamientos del Gobierno central.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación