PP y Vox acusan al tripartito de Mallorca de «ocultar» un nuevo caso de abusos a una menor tutelada

El centro de acogida en donde tuvo lugar el presunto acoso sexual presentó la denuncia ante la Policía Nacional hace ya un mes, si bien el caso no ha trascendido públicamente hasta ahora

Imagen del presidente del IMAS, Javier de Juan, que se ocupa de la gestión de los centros de acogida EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Uno de los centros de acogida para menores que hay en Palma, Llars El Temple , denunció el pasado 2 de julio ante la Policía Nacional que una niña que es usuaria de dicho centro habría sufrido acoso sexual por parte de otro usuario de El Temple en los últimos meses. Al parecer, en un principio ambos adolescentes habrían mantenido relaciones consentidas, pero con posterioridad el presunto acosador habría abusado de la menor en varias ocasiones. La noticia ha sido avanzada este fin de semana por «Diario de Mallorca» y confirmada este lunes por ABC.

El hecho de que la citada denuncia no haya trascendido públicamente hasta ahora, un mes después de haber sido presentada, ha sido entendido por parte del PP y de Vox como un intento de «ocultar» información por parte del tripartito que gobierna en el Consell de Mallorca, conformado por el PSOE, Unidas Podemos y MÉS, bajo la presidencia de la socialista Catalina Cladera .

Los centros de acogida o tutelados son gestionados en Baleares por los consells insulares, mientras que los centros de internamiento, para jóvenes con antecedentes penales, son controlados por el Gobierno regional. El Consell de Mallorca cuenta con 30 centros de acogida, que dependen directamente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS). Uno de esos centros de acogida es, precisamente, Llars El Temple . Cabe recordar que sobre el IMAS se habían vertido ya a principios de este año numerosas críticas, por la posible inacción de sus actuales dirigentes para detectar y hacer frente a los casos de explotación sexual o de abusos a menores tutelados que empezaron a trascender en enero. Desde el IMAS, por su parte, defendieron que se seguían los protocolos establecidos, si bien se crearon otros nuevos para intentar evitar nuevos casos en el futuro.

Desarrollo de los hechos

En relación a este caso concreto que afecta a Llars El Temple, el presidente de Consumidores y Usuarios de las Islas Baleares (Consubal), Alfonso Rodríguez , solicitó el pasado 24 de junio poder reunirse con la cúpula directiva del IMAS, que preside el socialista Javier de Juan. La citada reunión tuvo lugar el 30 de junio. En ese encuentro, Rodríguez le explicó a De Juan algunas deficiencias que habrían sido detectadas en Llars El Temple, como el incumplimiento en las ratios de los trabajadores o la falta de personal cualificado. Rodríguez también hizo referencia a la existencia de un presunto caso de acoso a una menor desde enero, que habría sido abordado por la dirección de El Temple aislando al presunto acosador durante dos meses. «A partir de nuestras quejas, el IMAS empezó a reaccionar», ha explicado Rodríguez a este diario.

Como se ha indicado ya, Llars El Temple presentó el 2 de julio una denuncia ante la Policía por ese caso de presuntos abusos de un menor a otra usuaria del centro. Poco después, el 5 de julio, Consubal entregó un documento al IMAS en el que recogía por escrito todas las quejas que había ya expuesto en la reunión del 30 de junio. Una copia de ese documento fue entregada por Consubal el 7 de julio a la Oficina de Defensa de los Derechos del Menor, que depende del Gobierno balear. «Por ahora aún no hemos recibido ninguna explicación sobre las actuaciones llevadas a cabo a partir de nuestras quejas», ha concluido Rodríguez.

Por su parte, fuentes oficiales del IMAS han confirmado a ABC que el 5 de julio tuvieron conocimiento de esas quejas de Consubal y que poco después enviaron un requerimiento de documentación a Llars El Temple. Con posterioridad, el 15 de julio, el IMAS llevó a cabo una inspección en dicho centro, en donde no detectó ninguna deficiencia grave . Sí fueron halladas, en cambio, algunas deficiencias leves, que deberán ser solventadas en un plazo máximo de tres meses. En cualquier caso, desde el IMAS han destacado que se habrían cumplido todos los protocolos actualmente vigentes, incluido el de separar a dos menores tutelados cuando han mantenido relaciones.

Duras críticas

En este contexto, el portavoz del PP en el Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, ha exigido «explicaciones inmediatas» al presidente del IMAS. Tras criticar el «oscurantismo» del tripartito, ha recalcado que nos encontraríamos ante « hechos gravísimos » que la presidenta del Consell de Mallorca «ha ocultado, una vez más». Galmés ha indicado que ahora que este caso «ha salido a la luz públicamente» será cuando se vean obligados a «dar cuenta de este tristísimo nuevo episodio en un centro de menores». Por último, ha dicho que «es inadmisible que sigan tapando todo lo relacionado con acoso sexual a menores de edad tuteladas por el Consell de Mallorca».

Por su parte, el portavoz adjunto de Vox en el Consell de Mallorca, Toni Gili, ha afirmado que en su formación están «perplejos» ante lo ocurrido. «Tenemos una nueva denuncia de acoso sexual a una menor en un centro tutelado del IMAS y nos enteramos por la prensa», ha afirmado, para añadir: «La semana pasada tuvimos consejo rector del IMAS y, como siempre, no se informó de nada ». Para Gili, «el Consell de Mallorca sigue tapando todo lo que sucede en el IMAS y esto no va a quedar así».

Cabe recordar que el PP, Cs y el PI solicitaron en febrero la creación de una comisión de investigación en la institución insular sobre los menores tutelados víctimas de explotación sexual o de abusos. Sin embargo, esa petición fue rechazada por el tripartito. Al final, sólo se creó una comisión de expertos, que arrancó en marzo, impulsada por el PSOE, Unidas Podemos y MÉS. Los siete integrantes de esa comisión, que coordina la profesora de Victimología Noemí Pereda , debían presentar un informe con sus conclusiones y sus propuestas en un plazo máximo de tres meses, si bien la situación de crisis provocada por la pandemia del coronavirus está ralentizando un poco las previsiones iniciales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación