El Papa relata a COPE: «Un enfermero me salvó la vida»

Massimiliano Strappetti le convenció para que se operase de colon el pasado mes de julio

Juan Vicente Boo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En la entrevista de casi hora y media emitida este miércoles a las 8.00 en el programa 'Herrera en COPE', el Papa Francisco relata: «Un enfermero me salvó la vida, un hombre de mucha experiencia». Aunque no lo identifica, se trata de Massimiliano Strappetti, de 52 años, experto en reanimación, padre de familia, y voluntario en servicio a personas sin techo.

En su entrevista con la COPE, la primera desde la operación quirúrgica del pasado cuatro de julio, el Papa manifiesta: «Es la segunda vez en la vida que un enfermero me salva la vida . La primera fue en el año 57» . En aquella ocasión, una enfermera con mucha experiencia duplicó por cuenta propia las dosis de antibióticos prescritas por el médico, que eran insuficientes.

Esta vez, el mérito de Massimiliano Strappetti ha sido convencer al Papa par que se operase en lugar de continuar el tratamiento de su problema de diverticulitis en el colon a base de antibiótico, como prefería Francisco, tradicionalmente alérgico a pasar por el quirófano.

Strappetti lleva dos décadas largas trabajando en el servicio de guardia médica del Vaticano, después de haber pasado varios años en el servicio de reanimación del Policlínico Gemelli , conocido como el 'hospital de los Papas' desde que san Juan Pablo II se vio obligado a acudir en numerosas ocasiones, sobre todo a raíz del atentado sufrido en la plaza de San Pedro.

El enfermero italiano, que fue visto junto al Papa en el balcón del Gemelli durante el rezo del Ángelus el 11 de julio, es un ejemplo de discreción . Jamás se le ocurriría presumir de «paciente» en las redes sociales, donde uno de sus últimos consejos es: «Las vacunas no te contagian el Covid».

El Papa se encuentra bien, pero todavía convaleciente. El pasado viernes, en un encuentro con parlamentarios de la Red Internacional de Legisladores Católicos se disculpó «por no dirigiros la palabra de pie, pero estoy todavía en periodo postoperatorio y debo hacerlo sentado». Aun así, el próximo 12 de septiembre emprenderá un intenso viaje de cuatro días a Budapest y Eslovaquia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación