El Papa aterriza en Malta y asegura que tiene sobre la mesa la posibilidad de viajar a Kiev

Comienza una visita de 36 horas a la isla con menciones a los refugiados y a la paz

El Papa Francisco durante el vuelo a Malta Reuters

Javier Martínez-Brocal

El Papa Francisco viaja 36 horas a Malta para elevar el tono de sus denuncias contra la guerra en Ucrania. A bordo del Airbus A320 que le llevó desde Roma hasta La Valeta, ha adelantado que será un viaje «breve pero precioso».

Cuando ha aterrizado, no ha abandonado el avión por la escalerilla, sino discretamente con un montacargas, debido a la lesión de ligamento en la rodilla y la ciática.

Durante el breve vuelo, el Papa ha saludado uno a uno a los más de 70 periodistas. Durante los diálogos informales, un periodista le ha preguntado si está valorando la posibilidad de viajar a Kiev. «Está sobre la mesa», ha asegurado el pontífice sin dar más detalles.

El pontífice estaba conmovido pues antes de abandonar Casa Santa Marta, ha saludado a tres familias de refugiados de guerra procedentes de Ucrania, que le han contado en primera persona la situación de quienes escapan del conflicto.

Una de las familias es de Kiev y lleva sólo tres días en Roma. Llegaron con la abuela de 75 años y tres hijos de 16, 10 y 8 años. Voluntarios de la Comunidad de San Egidio.

También el Papa saludó con ternura a una madre de 37 años con dos hijas de 5 y 7 años. Llegaron a Roma hace 20 días y la más pequeña ha sido recientemente operada al corazón en un hospital del Vaticano.

También conoció a dos mujeres de Ternopil, cuñadas que escaparon juntas con sus cuatro hijos de entre 10 y 17 años. Le han explicado que están alojadas en un apartamento prestado por una mujer italiana y que sus hijos ya han empezado ir al colegio en Roma.

El Papa dejó entender en el avión que hablará sobre la situación de los migrantes que intentan llegar a la isla por el mar cuando la corresponsal de la Cadena Cope, Eva Fernández le entregó dos cuadros pintados por Daniel y Kibrom, inmigrantes de Nigeria que llegaron en barcazas de goma a Malta huyendo de Libia.

La pintura que entregó al Papa reproduce el naufragio de su autor, y muestra la angustia de no poder salvar la vida de dos amigos con los que viajaba. «¡Qué fuerza tienen estas obras!,» ha dicho el Papa.

Mientras Francisco aterrizaba, un barco de la ONG alemana See Eye que rescató en las últimas horas una embarcación con 106 personas a la deriva, espera desde el jueves autorización para entrar en un puerto maltés, sin recibir respuesta.

Como fueron rescatados en aguas líbicas y el barco es de bandera alemana, Malta respondió al barco que Sea-Eye 4 no son ni la autoridad competente ni la coordinadora en este caso. «Si un barco maltés necesita ayuda en el Báltico o en el Mar del Norte, Alemania no se negaría ni lo remitiría Malta», respondieron desde la ONG.

Además, desde el barco publicaron un mensaje dirigido al primer ministro Robert Abela , preguntándole cómo podría mirar al Papa a los ojos después de haber negado el rescate a los 106 migrantes.

El Papa se reunirá esta mañana en Malta con el presidente George Vella en el Palacio del Gran Maestre de La Valeta; y allí saludará al recién elegido primer ministro Robert Abela y tendrá su primer gran discurso a este país.

Por la tarde se trasladará en un ferry a la isla de Gozo para rezar en el santuario más importante del país. Mañana visitará la gruta en la que vivió San Pablo en el año 60, durante los tres meses que pasó en la isla; celebrará una misa multitudinaria en Floriana; y se reunirá con emigrantes y refugiados un centro de acogida de la Iglesia católica en Ħal Far.

La foto en la tienda de discos

Durante los saludos personales, el enviado especial de este diario al viaje papal, entregó a Francisco una copia de la foto que a principios de enero dio la vuelta al mundo, cuando le retrató a la salida de una tienda de discos en el centro de Roma.

«Para compensarle por aquella foto le he traído un disco», le he explicado entregándole una edición en vinilo de ' El Rapto del Serrallo ' de Mozart. «Yo vi esta ópera en Viena, con mi tío», ha explicado. «La escucharé», ha añadido, recordando a la protagonista, Costanza.

El corresponsal de ABC en el Vaticano, Javier Martínez-Brocal, entregándole el vinilo de 'El Rapto del Serallo' al pontífice ABC

«¿Pero tiene tocadiscos?», le ha preguntado una periodista. «Buscaré uno por ahí», ha respondido inmediatamente. «En los almacenes vaticanos», le ha sugerido uno de los reporteros.

Interrogado informalmente sobre si viajará a España, en noviembre, por los 40 años del llamamiento a Europa que Juan Pablo II hizo en Santiago de Compostela, ha respondido «buena idea». «¿Pero dará una sorpresa a España?». «Esperemos», se ha despedido sonriendo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación