Las ocho noticias del día sobre el coronavirus

ABC

La pandemia del coronavirus Covid-19 sigue acaparando la actualidad informativa. Sanidad ha notificado 1.553 nuevos casos y 5 fallecidos en las últimas 24 horas.

Si quieres estar al día de todas las novedades informativas del virus Covid-19, ABC pone en marcha una nueva «newsletter» especial para todos sus lectores. Para empezar a recibirla, solo debes completar un breve formulario de registro .

1. El Gobierno reconoce en una respuesta oficial que nunca existió el comité de expertos para la desescalada

El comité de expertos que, supuestamente, decidía sobre la desescalada en España nunca llegó a formarse. Según ha avanzado Europa Press, el Ministerio de Sanidad ha negado al Consejo de Transparencia que existiera un comité de expertos encargado de decidir qué territorios iban avanzando en la desescalada del confinamiento. Así consta en un escrito que el Defensor del Pueblo ha dirigido a varios diputados del Grupo Popular en el Congreso que solicitaron su intervención después de que el Gobierno rechazara enviarle los nombres de las personas que componían ese comité científico.

2. El Congreso aprueba las medidas económicas de Sánchez para reconstruir el país ante la pandemia

El pleno del Congreso ha aprobado este miércoles el paquete de medidas sociales propuesto por el Gobierno de Pedro Sánchez para reconstruir el país ante la pandemia. La votación ha tenido que ser repetida hoy después de que el miércoles pasado la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, decidiera anular el voto de la diputada de Unidas Podemos, Marisa Saavedra, después de que lo ejerciera presencialmente cuando debía hacerlo telemáticamente.

3. La justicia avala reabrir los cines y gimnasios de Barcelona

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha estimado las medidas cautelares para suspender la prohibición de apertura de cines, gimnasios e instalaciones deportivas en el área metropolitana de Barcelona decretada hace diez días por el gobierno catalán para evitar nuevos contagios de coronavirus. Según ha trascendido este miércoles, la sección 2 de la sala de lo Contencioso Administrativo del TSJC ha decidido suspender de forma cautelar algunos apartados de la resolución por la que el 17 de julio la Generalitat adoptó nuevas medidas de contención del Covid-19 en Barcelona y otras localidades de su zona metropolitana.

4. Madrid mantiene la cartilla Covid a pesar de las críticas: «No es ningún pasaporte de inmunidad

Madrid mantiene la idea de implantar una cartilla Covid entre los ciudadanos, a pesar de las críticas recibidas por «discriminatoria», pero ha rebajado su uso al ámbito estrictamente sanitario. Así lo ha anunciado este miércoles el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado, en una rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno. En este sentido, Aguado ha hecho hincapié en que la cartilla se limitará a ser «solo un registro» de las personas que se han hecho pruebas PCR y que tienen anticuerpos. «No es ningún pasaporte de inmunidad y no busca generar privilegios ni beneficios en nadie», ha remarcado.

5. Aragón restringe las vacaciones de sus sanitarios y recluta a jubilados ante la oleada del Covid

El grave foco de coronavirus que se da en Aragón, que arrancó hace mes y medio y que sigue en máximos, ha llevado al Gobierno regional a restringir las vacaciones de sus sanitarios y a anunciar la reincorporación voluntaria de médicos jubilados que aún no hayan cumplido 70 años. La Consejería de Sanidad ha facultado a su Servicio Aragonés de Salud para modificar unilateralmente el calendario de vacaciones de sus trabajadores «por necesidades del servicio» , conforme lo considere conveniente según cada centro y coyuntura.

6. El sector turístico estalla y urge medidas para paliar los efectos del Covid-19

Las principales organizaciones empresariales del país alertaron ayer de la grave situación que vive el sector turístico, principal motor de la economía, sobre todo después de las recomendaciones de algunos países de no viajar a España y tras la decisión de Reino Unido de imponer una cuarentena a los viajeros que lleguen de nuestro país. Así, el Consejo de Turismo de CEOE se reunió ayer con carácter extraordinario «ante la grave situación generada por la decisión del Gobierno británico».

7. Heathrow pide al gobierno de Johnson cambiar las cuarentenas por test en el aeropuerto

Menos cuarentenas, y más test para los pasajeros que ingresan a Reino Unido. Esa es la petición que le ha hecho al gobierno de Boris Johnson el jefe ejecutivo del aeropuerto de Heathrow, John Holland-Kaye. En declaraciones a medios británicos, entre ellos The Telegraph y la BBC, Holland-Kaye señaló que el aeropuerto que dirige, el de mayor tráfico de pasajeros en Europa antes de la pandemia, podría tener en un par de semanas una prueba de Covid «en funcionamiento».

8. Nuevo máximo de contagios diarios de coronavirus en China

Los brotes del coronavirus en la remota región musulmana de Xinjiang y en la ciudad costera de Dalian vuelven a provocar un nuevo máximo de contagios diarios. De los 101 casos diagnosticados el martes en el último recuento oficial, 98 fueron de transmisión local y tres importados del extranjero, según informa la agencia estatal de noticias Xinhua. Con 89 infectados, el foco en Urumqi, capital de Xinjiang, es el más numeroso y suma ya alrededor de medio millar de casos entre confirmados y asintomáticos. En Dalian, el brote detectado en una planta de marisco contabiliza ocho nuevos pacientes y lleva ya varias decenas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación