Santander WomenNow 2020

«Hay muchas mujeres y jóvenes con ideas brillantes, pero a veces son invisibles»

Maitane Alonso ha inventado una máquina para conservar alimentos premiada por el MIT

La joven inventora y estudiante de Medicina participará en la segunda edición del Santander Women Now ABC

Rocío Roldán

Los grandes descubrimientos empiezan muchas veces por una casualidad, pero precisan también de grandes dosis de curiosidad. Ambos ingredientes coincidieron en el invento de Maitane Alonso , una joven bilbaína de 19 años que estudia segundo de Medicina y que ha creado una máquina con la que consigue prolongar la conservación de los alimentos . Su idea fue galardonada por el Instituto de Tecnología de Massachussets (MIT) —con el primer premio en Sostenibilidad y segundo en Microbiología— y ha conseguido también despertar el interés de la NASA. Maitane será una de las protagonistas de Santander WomenNOW Summit 2020 , el congreso organizado por Taller de Editores-Vocento que convertirá Madrid, del 25 al 27 de marzo, en la capital europea de las mujeres .

La casualidad fue detectar hace tres años, antes de cumplir los 16, que el «interesante olor» de las zapatillas de su hermano desaparecía al ponerlas al lado de un generador. A eso, la joven sumó su inquietud ante la gran cantidad de alimentos que se desechan diariamente en establecimientos. «Pensé que si se eliminaba el olor, se eliminarían también los microorganismos que causan el deterioro de los alimentos».

Y así, surgió su máquina de envasado con aire tratado. Lo que hace su invento es depurar el aire que está en los recipientes donde se guardan los alimentos —un proceso que lleva solo cinco segundos—, para eliminar los microorganismos. Ha desarrollado varios prototipos. Con el apoyo de su familia, acaba de crear su propia empresa (Innovating Alimentary Machines), con la que espera comercializar muy pronto estas máquinas.

Para Maitane, que dedica parte de su tiempo a la divulgación, la brecha de género no radica solo en la falta de vocaciones. En su clase por ejemplo, al igual que en otras carreras sanitarias, pasa lo contrario, hay más chicas que chicos. «Lo que sucede es que a medida que avanzamos en la trayectoria profesional los pocos hombres que hay son los que acaban en los puestos de mayor responsabilidad».

Los estereotipos y prejuicios se complican aún más si eres joven: «La gente piensa que no hacemos nada. Hay muchos jóvenes y muchas mujeres con ideas brillantes e investigando, pero no se pone el foco en ellos». ¿Cuál es la solución? «No se trata de que, de repente, todas las chicas estudien ingenierías sino de que haya una igualdad de oportunidades, que las mujeres tengan las mismas herramientas para encontrar su vocación». Y también de dar visibilidad a aquellas que son referentes, «para romper definitivamente con todos los clichés».

Alonso compartirá escenario en Santander WomenNOW 2020 con «speakers» como Tilly Lockey, la ‘niña biónica» o la directora de Seguridad de la Jubilación del Instituto de Política Económica de EE UU, Kathleen Kennedy. El foro, que será inaugurado por la exsecretaria de Estado de EE UU Hillary Clinton cuenta con el respaldo de Banco Santander, de patrocinadores como Armani Beauty, Iberia, L’Oréal París, Novartis, Salesforce, el apoyo del Parlamento y la Comisión Europea, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, entre otros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación