Llegan a Mallorca los primeros turistas extranjeros de la temporada

El plan piloto de reactivación impulsado por el Gobierno balear se ha iniciado este lunes con la llegada de un vuelo procedente de Dusseldorf

Llegada de los turistas alemanes a Mallorca EFE / Vídeo: AT

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El aeropuerto palmesano de Son Sant Joan ha recibido este lunes por la mañana a los primeros turistas extranjeros de la temporada, en un vuelo procedente de Alemania , en el marco del plan piloto de apertura de corredores turísticos seguros puesto en marcha por el Gobierno balear y autorizado por el Ministerio de Sanidad. En medio de una gran expectación mediática, ha aterrizado a las 11.00 horas en el aeródromo de la capital balear un avión que había partido de Dusseldorf, con 189 pasajeros a bordo.

Inicialmente, este plan piloto del Govern se iba a desarrollar entre el 15 y el 30 de junio y preveía la llegada a Baleares de forma escalonada de un máximo de 10.900 turistas alemanes durante la segunda quincena de este mes , a través de 47 vuelos en total. Sin embargo, este proyecto ha quedado reducido ahora únicamente a una semana, tras el anuncio hecho ayer por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el sentido de que España adelantará al 21 de junio la apertura de fronteras con la Unión Europea.

De ese modo, el plan puesto en marcha este lunes por Baleares contará al final sólo con seis vuelos con turistas hasta el próximo domingo, cinco con destino a Mallorca y uno con destino a Ibiza. El número total de visitantes a lo largo de estos siete días será de unos 1.500 aproximadamente. Estos turistas no tendrán la obligación de guardar ningún periodo de cuarentena, pero deberán estar en disposición de poder aportar el billete de ida y vuelta. Por lo que respecta a sus lugares de alojamiento, podrán ser tanto establecimientos hoteleros como segundas residencias.

Las declaraciones de los turistas procedentes de Dusseldorf a los medios se han producido en la terminal de 'Llegadas' de Son Sant Joan. La mayoría de ellos hablaban sólo en alemán, pero ha habido también quienes se han expresado en inglés o en castellano. Preguntados por el motivo de su viaje vacacional a Baleares, han coincidido en destacar que consideran que Mallorca es «segura» . Además, la práctica totalidad de esos primeros turistas que han llegado este lunes por la mañana habían estado ya con anterioridad en la isla, sobre todo en la zona de la Playa de Palma.

Estancia segura

Cabe recordar que dos de los principales requisitos para que Baleares pudiera llevar ahora a cabo su plan piloto eran que se encontrase ya en la fase tres de la desescalada y que tuviera una tasa de personas infectadas por Covid-19 por 100.000 habitantes inferior a nueve casos durante siete días consecutivos. En esa misma tasa se encuentra también ahora Alemania.

Los visitantes alemanes que llegarán a lo largo de esta semana a Mallorca o a Ibiza deberán cumplimentar una encuesta de salud en el avión que les traerá hasta Baleares y a su llegada serán sometidos a controles de temperatura. Además, se les informará de las medidas que deberán adoptar durante su estancia vacacional. Paralelamente, se hará un seguimiento del estado de todos esos visitantes a través de llamadas telefónicas. Ante la duda de cualquier posible contagio, se llevarán a cabo las preceptivas pruebas analíticas.

Los distintos hoteles que acogerán a estas personas se han puesto a punto en estos últimos días, con medidas como la instalación de pantallas protectoras, la colocación de dispensadores de gel, la creación de carriles de entrada y salida para las distintas estancias o la separación de los diferentes elementos del mobiliario. Precisamente, los responsables de esos establecimientos hoteleros han explicado este lunes con más detalle cómo ha sido la puesta en marcha de esas y otras medidas de seguridad.

En ese contexto, el director general del touroperador TUI, Sebastian Ebel, ha asegurado este mediodía en rueda de prensa que Mallorca seguirá siendo el «destino preferente de los alemanes» y que la isla «tendrá una buena temporada» . Por su parte, la presidenta del Gobierno balear, la socialista Francina Armengol, ha señalado que la «seguridad sanitaria» es «absolutamente fundamental» para el Govern. Asimismo, ha confirmado que confía en que la temporada turística acabe siendo «lo más larga posible». Tras agradecer el trabajo previo hecho por empresarios, sindicatos y trabajadores para poner en marcha este plan piloto, Armengol ha apelado a la «protección individual» y a la «responsabilidad» para seguir haciendo frente al coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación