Italia registra contagios como en primavera por primera vez: 2.548 positivos en un día

«Las cosas empiezan a empeorar», afirma el célebre virólogo Burioni; el gran aumento se produce unas dos semanas después de la reapertura de las escuela

Un grupo de turistas con mascarilla en la Fontana di Trevi, en Roma REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ducha de agua fría para Italia: se vuelve a registrar un gran aumento de casos positivos de coronavirus, con cifras similares a las del confinamiento. Este jueves hubo 2.548 nuevos contagios, frente a 1.851 del miércoles, según el ministerio de Sanidad. Desde el 24 de abril no se registró un número tan elevado de infeccione s en un día . Las muertes son 24. Los test realizados fueron 118.000. Llama la atención la explosión de casos en Véneto , la región que mejor supo contener el virus en los primeros meses de la pandemia: hoy se contaron 445 nuevos positivos , cuatro veces más que los 101 del miércoles.

Es la primera vez, desde el 29 de abril, que los contagios por Covid-19 en Italia vuelven a superar los 2.000 positivos en todo el país. Lo que cambia con respecto a finales de abril, como nota positiva, es el número de muertos: hoy son 24, mientras que en ese período se mantenían por encima de los 300 . En total, desde el inicio de la pandemia, el 21 de febrero, al menos 317.409 personas han sido infectadas, mientras han fallecido 35.918.

Preocupa especialmente que el virus se extienda en el sur del país, en regiones como Apulia y Campania, donde sus estructuras sanitarias son inferiores a las del norte. Se considera notable el incremento de positivos en Campania : 390 en un día, frente a 287 del miércoles.

El aumento de positivos, generalizado en casi toda Italia, se produce unas dos semanas después de la reapertura de las escuelas , que en su mayoría iniciaron el 14 de septiembre. El comité científico que asesora al gobierno había advertido ya del riesgo de que las infecciones pudieran aumentar tras la vuelta al colegio. De ahí que recomendaran mantener alta la guardia, respetando las reglas contra el covid-19.

«Las cosas empeoran»

La inquietud por el incremento de casos positivos es evidente entre los científicos . Lo refleja este tuit del virólogo más célebre de Italia: «Las cosas empiezan a empeorar. Por favor, tengan cuidado, mantengan la distancia, usad mascarillas, eviten lugares cerrados con mucha gente, lávense las manos. El virus está ahí fuera, infeccioso y dañino como lo fue en la primavera pasada. Todo depende de nosotros».

Pocas horas antes, el profesor Burioni escribía, en su web «Medical Facts» , un comentario sobre las vacunas que cierra con este mensaje optimista: « La vacuna es como Italia en el Mundial de 2006: ha superado a Alemania en semifinales jugando un magnífico partido. Ahora vamos a la final donde está el equipo más fuerte del mundo. Por supuesto, el resultado no es seguro: pero si se llega a la final, significa que se puede ganar, quien perdió en las semifinales ya está en casa. En cambio, nosotros estamos en el campo . Cruzamos los dedos y tomamos todas las precauciones: todavía necesitamos unas semanas o meses para saber si la vacuna funciona o no. Y si funciona, el virus tendrá problemas», concluye el famoso virólogo italiano.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación