Inés Arrimadas propone un pacto por la educación en plenas «trincheras» del debate del pin parental

Ciudadanos registra nuevamente la creación de una subcomisión en el Congreso para alcanzar un acuerdo sin intereses partidistas

La portavoz parlamentaria de los liberales acusa al PSOE de utilizar esta polémica para «tapar» las cesiones a sus socios

María Muñoz, Guillermo Díaz, Inés Arrimadas y Joan Mesquida, en el Congreso Europa Press
Juan Casillas Bayo

Juan Casillas Bayo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ciudadanos (Cs) camina entre dos aguas en la polémica por el pin parental . En el partido se niegan a comprar «el marco» que creen que intentan crear tanto el PSOE y Podemos como Vox , y hoy su grupo parlamentario ha registrado en el Congreso la petición de crear una subcomisión para alcanzar un pacto de Estado por la educación .

Esta propuesta no es nueva. Ya la registró Cs hace dos legislaturas en la Cámara Baja, y entonces llegó a constituirse la subcomisión y comenzó el debate para tratar de impulsar un modelo educativo que, por primera vez, naciese del consenso. Tal y como ha recordado Inés Arrimadas en rueda de prensa, Pedro Sánchez , al ser reelegido secretario general socialista, «dinamitó» cualquier posibilidad de acuerdo y levantó a su partido de la mesa.

En el actual escenario de polarización, Cs sufre. Pero los liberales quieren trasladar el debate al Congreso para intentar impulsar un pacto entre todos los partidos que termine con «las trincheras», los «intereses partidistas» y las «reformas y contrarreformas».

«Hay muchas familias, una inmensa mayoría, que están hartas de las reformas y las contrarreformas educativas; hartas de la ley del PP o la ley del PSOE», ha aseverado Arrimadas en la sala de prensa del Congreso , donde ha reclamado que los diferentes gobiernos no utilicen la educación de forma «torticera».

«No se ha implementado»

Su partido desempeña un papel clave respecto al pin parental, ya que gobierna en coalición con el PP en la Región de Murcia . Según Arrimadas, la normativa que regula que los padres puedan vetar ciertos contenidos complementarios en la educación de sus hijos «no se ha implementado».

Cs Murcia consultó la semana pasada a los servicios jurídicos regionales sobre la legalidad de la instrucción emitida por la Consejería de Educación murciana —controlada por el PP—, pero aún no ha obtenido respuesta. En cualquier caso, fuentes parlamentarias de Cs garantizan que allá donde gobiernen se cumplirá la Constitución .

Estas fuentes hacen referencia explícita al artículo 14 de la Carta Magna —«Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social»— y al 27 —«Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales»—. Y aseveran que nadie podrá impedir que los niños sean educados en total consonancia con esos artículos: respetando la igualdad entre hombres y mujeres y también entre personas con distinta orientación sexual.

Los diputados de Cs, además, señalan que el acuerdo de presupuestos firmado en la Región de Murcia con el PP y con Vox no incluye la terminología «pin parental» y que habla de un respeto escrupuloso a la Constitución. La ambigüedad en el partido llega, eso sí, cuando se les pregunta si están de acuerdo con la instrucción concreta emitida desde la Consejería de Educación de uno de los gobiernos que comparten con los populares.

Ataques del Gobierno

«Es perfectamente compatible, y eso es lo que va a hacer Ciudadanos, defender el derecho de los padres a elegir muchas cuestiones de la educación de sus hijos, pero también defender el derecho de los niños a tener una educación plural en valores democráticos. Nadie nos va a hacer elegir», se ha limitado a decir Arrimadas al respecto, en la misma línea que ya repitió ayer la portavoz de la Gestora de su partido, Melisa Rodríguez .

En lo que sí se ha mostrado contundente la portavoz liberal ha sido en la condena a los «ataques» que están recibiendo los gobiernos de PP y Cs por parte del Ejecutivo de coalición del PSOE con Unidas Podemos . Arrimadas, además, lo ha contrapuesto a cómo esos dos partidos miran «hacia otro lado» con el adoctrinamiento en Cataluña , donde justifican que la educación es competencia de la Generalitat. «¿Ahí no hay desjudicialización de la política ?», se ha preguntado irónicamente, tras las advertencias de actuación contra el Gobierno regional de Murcia.

Según ella, el PSOE ha entrado de lleno en el debate trasladado a la opinión pública por Vox porque le interesa usar la educación como cortina de humo. Con el foco mediático en el pin parental, denuncia, se «tapan» el pacto del PSN con EH Bildu para los presupuestos navarros; el nombramiento de la exministra de Justicia Dolores Delgado como fiscal general del Estado; la pretensión de Sánchez de rebajar las penas por sedición para beneficiar a Oriol Junqueras ; o la «reunión infame» con Quim Torra pese a su condena por desobediencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación