Indignación en Colombia por las amenazas «mafiosas» a un médico tras la muerte de una paciente de Covid-19

Buelvas denunció en un vídeo que el lunes recibió dos amenazas de muerte: una carta en el hospital donde trabaja y una corona fúnebre enviada a su vivienda en Barranquilla

Coronavirus en España y el mundo, últimas noticias y cifras en directo

ABC

José Julián Buelvas Díaz , un médico colombiano, recibió amenazas de muerte en su propia casa en Barranquilla por la muerte de una paciente enferma de Covid-19, lo que provocó la condena unánime de sus compañeros y autoridades, que se han volcado en identificar a los autores.

Buelvas denunció en un vídeo que el lunes recibió dos amenazas de muerte: una carta en el hospital donde trabaja y una corona fúnebre enviada a su vivienda en Barranquilla .

«Me acusan de haber dejado morir a una señora en pandemia en la unidad de cuidados intensivos. Nosotros, es imposible que dejemos morir a alguien, nosotros fuimos formados para salvar gente», dijo entre sollozos el galeno, quien pidió «ayuda y auxilio al Gobierno nacional» no solo para él sino para sus colegas de la clínica y todos los médicos de Colombia.

Buelvas, que en el vídeo aparece sosteniendo la corona funeraria, divulgó además la nota que recibió en su lugar de trabajo en la que le dan 24 horas para que renuncie y le amenazan con «meterle una bala en esa cabeza», «pasarle un buen cuchillo por el cuello», o incluso con asesinar a miembros de su familia.

«¿Por Dios, hasta cuándo? Si salimos todos los días a trabajar y en muchas ocasiones no tenemos ni siquiera las condiciones y a pesar de eso nos enfrentamos a esta pandemia», se pregunta el médico en el vídeo.

Indignación nacional

Las amenazas, consideradas «mafiosas», causaron el repudio unánime de cientos de personas en el país. El presidente colombiano, Iván Duque , ordenó a la Policía atender inmediatamente el caso y descubrir a los autores.

«Nos indigna y duelen las amenazas a médicos y personas que están salvando vidas en nuestro país en medio de la Covid-19», dijo Duque en su cuenta de Twitter, y prometió «identificar y llevar a la justicia» a quienes han cometido estos delitos, que definió como «un comportamiento ruin, bajo, y la peor expresión de la maldad».

Médicos y enfermeras de distintos hospitales y clínicas de Barranquilla salieron a manifestarse con pañuelos blancos para exigir respeto a su trabajo y garantías de seguridad.

Colombia marcó este martes un récord diario de 64 fallecidos por coronavirus , 30 de ellos en el departamento caribeño del Atlántico, y sumó 1.359 nuevos contagios, según el boletín diario del Ministerio de Salud. Estos datos elevaron el número total de infectados a 42.078, mientras que el de víctimas mortales asciende a 1.372.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación