El Gobierno de Biden, sin opciones ante una sentencia del Supremo que tumbe el derecho al aborto

Los demócratas tienen mayorías exiguas en ambas cámaras, lo que les impide impulsar una ley que defienda el aborto

La guerra por la calle y la presión mediática parecen las alternativas más factibles

Los obispos a Biden: «Sr. Presidente: ¿Su apoyo al aborto es coherente con su fe católica?»

Joe Biden junto a su mujer, Jill Biben, en la recepción del Cinco de Mayo en la Casa Blanca EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La filtración del borrador de la sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU., que anticipa una revocación del derecho al aborto a nivel nacional, ha cogido al Gobierno de Joe Biden con el pie cambiado. Y, lo que es peor para el presidente de EE.UU., los representantes del partido demócrata y las organizaciones a favor del aborto que les apoyan: no tienen muchas opciones para oponerse a la decisión del alto tribunal .

El borrador de la sentencia, en esencia, devolvería a los estados la capacidad de dictar leyes restrictivas o prohibitivas con el aborto , algo que ya está en marcha en más de una veintena de estados de corte conservador . Esas legislaciones saldrían adelante si, como presume el borrador, se tumba el precedente de la sentencia 'Roe v. Wade' que estableció el derecho al aborto en 1973.

La vía más directa para defender el aborto como un derecho al que pueden optar todas las mujeres estadounidenses a nivel nacional sería impulsar una ley al respecto desde el Congreso de EE.UU. Por la composición actual del poder legislativo, no es una opción .

Los demócratas gozan de mayorías exiguas en el Congreso. En especial, en el Senado, donde el empate a 50 senadores solo se deshace con el voto de calidad de la presidenta de la cámara, que es la vicepresidenta del país, Kamala Harris . Pero la existencia del 'filibuster' -la exigencia de una mayoría reforzada de 60 votos- convierte a esa mayoría en inútil para la mayoría de las votaciones, incluida una que buscara el establecimiento del derecho al aborto.

La vía por la que los demócratas podrían optar es la de acabar con el 'filibuster' , algo que también se ha contemplado para asuntos como la reforma electoral, pero tampoco parece viable. Dos de sus senadores moderados -Joe Manchin y Krysten Sinema- están en contra. Y en el caso de que cambiaran de opinión y modificaran la exigencia de mayoría reforzada, esto supondría un problema en el futuro: en cuanto los republicanos recuperen el Congreso, podrían vengarse y utilizar sus mayorías simples para dar la vuelta a la tortilla y prohibir el aborto en todo el país.

Biden podría optar por proteger el aborto a golpe de decreto . Por ejemplo, dotando de ayudas a mujeres que quieran viajar a otros estados para practicar una interrupción del embarazo. Eso, sin embargo, sería peleado en tribunales por los republicanos —incluidos los fiscales generales de los estados conservadores— y, como mínimo, las ayudas quedarían bloqueadas durante meses mientras se ventilan en tribunales. Y si llegan al Supremo , serían juzgados por un tribunal que ya ha demostrado que no ve con buenos ojos que el Gobierno federal imponga su voluntad sobre los estados.

Lo que sin duda harán Biden, los demócratas y sus aliados es dar guerra en la calle . Planned Parenthood, la principal organización que ofrece servicios de salud femenina, anticonceptivos y de aborto en EE.UU., ha convocado junto a otros colectivos un día de protestas para el próximo 14 de mayo. Con el lema 'Prohibiciones fuera de nuestros cuerpos» exigirán que se respete el derecho establecido en 1973 con cuatro grandes marchas en Nueva York, Chicago, Los Ángeles y Washington.

Una de las organizadores, Shaunna Thomas, fundadora y directora ejecutiva de UltraViolet, ha asegurado este jueves que exigirán compromisos a los líderes políticos, pero también «a los líderes empresariales hipócritas, que durante años han llenado las arcas electorales de políticos contrarios al aborto ». La presión mediática y en la opinión pública sobre las empresas en su posición frente al aborto será una de las grandes batallas en los próximos meses.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación