Los fuegos vuelven a devastar California

En el norte del estado, en el condado de Sonoma, el principal fuego era el de Kincade, que según la última información disponible había quemado casi 9.000 hectáreas y estaba contenido solo al 5%

AFP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nueve incendios devastaron este viernes distintas áreas de California , en una nueva prueba de la vulnerabilidad del estado de EE.UU . ante el fuego. El mes de octubre está dentro de la temporada con mayor riesgo de incendio, con condiciones meteorológicas que los hacen muy peligrosos: este viernes se combinaban vientos de más de 70 kilómetros por hora -con rachas de más de 110-, niveles muy bajos de humedad y calor, por encima de los 30 grados.

En el norte del Estado, en el condado de Sonoma, el principal fuego era el de Kincade, que según la última información disponible había quemado casi 9.000 hectáreas y estaba contenido solo al 5% . Este viernes se investigaba si el fuego fue producido por un fallo en un sistema eléctrico de la compañía Pacific Gas & Electric. En esta zona, casi el 100% de los 179.000 clientes de la compañía se quedaron sin luz .

Como ocurre en estas ocasiones, se trata un incendio violento, que devora miles de hectáreas en pocas horas, empujado por el viento y la sequedad en el campo. El humo del incendio, que se declaró el miércoles, se notaba ayer ya en la bahía de San Francisco y amenazaba con dificultar la visibilidad en el aeropuerto de la ciudad y afectar la entrada y salida de vuelos.

Con la misma violencia ha crecido el fuego Tick, esta vez en el Sur del estado, en las inmediaciones de su principal ciudad, Los Ángeles. Según la última información disponible, ha quemado más de 1.700 hectáreas y también estaba controlado solo al 5% . Su fuerza le permitió saltar una de las principales arterias de la zona, la autopista 14, con varios carriles en cada sentido.

El impacto de los incendios se notaba en diferentes frentes: provocó la evacuación de 50.000 personas dentro del condado de Los Ángeles, en especial en los cañones situados al Norte de la ciudad; los colegios públicos cancelaron las clases en los valles de Santa Clarita y San Fernando, además de en comunidades como Roscomore o Topanga, todos en el mismo condado de Los Ángeles; 21.000 personas perdieron el acceso a electricidad en el Sur de California por cuestiones de seguridad y otras casi 400.000 podrían sufrir lo mismo en función de la evolución de los fuegos; en total, hay 18 millones de personas en la región en zonas consideradas por las autoridades de «alerta roja» por el fuego.

La situación, en cualquier caso, sigue lejos de la catástrofe del año pasado: en lo que va de año, los incendios apenas han destruido 300 edificios, comparados con los 23.000 que se comieron las llamas en 2018 . En aquella temporada de incendios, se quemaron en California casi 650.000 hectáreas, un poco menos que la superficie de la provincia de Segovia. En lo que va de año se han quemado 66.000 hectáreas, una décima parte.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación