Francia evoluciona en «la mala dirección» con más de 1.300 contagios en un día y prolonga el veto a grandes eventos

El país galo acumuló durante todo el fin de semana más de 5.000 nuevos casos. Esa tasa aumenta cuando se hacen cada vez más test en Francia, 600.262 en la última semana

ABC | Agencias

Las cifras oficiales de la COVID-19 en Francia publicadas este martes, en cuanto a nuevos contagios y sobre todo ingresos hospitalarios, confirman que «la situación evoluciona en la mala dirección», como ha afirmado ya el primer ministro francés, Jean Castex.

En este sentido, el primer ministro considera que es «preocupante» que, por ejemplo, se identifiquen al día unos 25 rebrotes, por lo que ha apelado a la colaboración de instituciones y ciudadanos para contener «un riesgo elevado de aumento de la pandemia». «Evitar una vuelta atrás, un nuevo confinamiento significativo, es fundamental y es un fundamental y está en nuestras manos», ha añadido, según informa la televisión pública gala. Francia ha registras hasta la fecha más de 200.000 positivos y más de 30.000 víctimas mortales por la pandemia.

La Dirección General de Sanidad (DGS) indicó en un comunicado que en las últimas veinticuatro horas hubo 191 nuevas hospitalizaciones por coronavirus , lo que significa un claro incremento respecto a las 108 de la víspera.

En total, hay 5.012 personas ingresadas a causa de la pandemia y 391 se encuentran en unidades de cuidados intensivos (UCI), con 21 entradas en el último día, frente a las 28 notificadas el lunes.

También en las últimas veinticuatro horas la DGS ha contabilizado 1.397 nuevos contagios (785 el lunes), con lo que en una semana totalizan 11.223, en claro ascenso.

Otro elemento preocupante es el incremento de la tasa de positivos en los test, del 2,1 % entre el 2 y el 8 de agosto, cuando en julio estaba por debajo del 2 %.

Esa tasa aumenta cuando se hacen cada vez más test en Francia , 600.262 en la última semana.

En cuanto al número de muertos, la DGS precisó que ascienden a 30.354, lo que significa 14 más de los comunicados el lunes, una cifra que solo refleja los fallecimientos en hospitales, pues los datos de las residencias no se han actualizado hoy.

Poco antes de que se hicieran públicas todas estas cifras, Castex quiso atraer la atención en particular de los jóvenes, que es el grupo en el que más contagios se registran últimamente.

El primer ministro hizo hincapié en que, aunque los jóvenes en su inmensa mayoría no vayan a desarrollar formas graves de la enfermedad, pueden transmitir el virus a otras personas de mayor edad y con más riesgo.

Castex anunció que ha dado instrucciones a los prefectos (delegados del Gobierno) para que con los ayuntamientos tomen medidas para «ampliar al máximo la obligación de llevar mascarilla en los espacios públicos», pero sin generalizar esa medida por todas partes en la calle y en todo el país.

Jean Castex, además, ha anunciado que los eventos de más de 5.000 personas seguirán prohibidos al menos hasta el 30 de octubre y ha adelantado que hablará con las autoridades locales para ampliar «lo máximo posible» el uso de las mascarillas en espacios abiertos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación