Estos son los aeropuertos más seguros para no contagiarte por coronavirus

El de Málaga-Costa del Sol consigue tres estrellas. Barajas no aparece en la lista

Coronavirus en España | Todos los datos actualizados de la pandemia: nuevos casos, brotes y cifra de fallecidos por Covid-19

Una mujer pasa un control de temperatura en el aeropuerto Leonardo da Vinci en Fiumicino EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Viajar en avión en tiempos de coronavirus sigue suscitando temores. De hecho, el tráfico aéreo está todavía casi en mínimos históricos. Pero Roma, capital criticada a menudo y con razón por sus servicios, hoy muestra con orgullo un importante reconocimiento internacional a su aeropuerto de Fiumicino, conocido también como Leonardo da Vinci, el de mayor tránsito de pasajeros de Italia.

Se ha convertido en el primero del mundo en obtener la puntuación máxima de 5 estrellas por las medidas y protocolos adoptados para contener la difusión del coronavirus. La clasificación ha sido realizada por Skytrax, la sociedad internacional de valoración de aerolíneas y aeropuertos de todo el mundo, con sede en Londres. Entre los españoles, el de Málaga-Costa del Sol consigue tres estrellas, que significa que «está en la media», mientras que Barajas no aparece en la lista.

El aeropuerto francés Niza Costa Azul también obtiene tres estrellas como el malagueño. A esta calificación también se suma el aeropuerto de Heathrow, ubicado en Londres.

De Fiumicino, en particular, se elogió la monitorización de la temperatura corporal, que se realiza en menos de 2 segundos gracias a la instalación de unos 100 termoscanners de última generación, así como la higienización automática «UV Clean Touch» de escaleras mecánicas y ascensores (se explotan las propiedades germicidas de la luz ultravioleta para destruir bacterias y virus).

Desde este miércoles en Fiumicino se realizarán test rápidos antes de subir al avión

Se ha calificado también como óptima y muy efectiva la comunicación a los pasajeros en el aeropuerto, mediante la instalación de una gran cantidad de figuras y mensajes en varios idiomas en monitores digitales , para facilitar todos los trámites que se deben realizar en el aeropuerto. De esta forma, se han optimizado todos los pasos, desde el acceso a la terminal hasta la misma puerta de embarque, para que se realicen de forma rápida, sin retrasos ni problemas. La conclusión de la exhaustiva inspección realizada por Skytrax es que en Fiumicino «se están adoptando todas las medidas necesarias para ofrecer un entorno limpio y seguro».

Para lograr una mayor eficacia en todas las medidas, se han concentrado todos los vuelos de salida y de entrada en una sola terminal, la número 3. Cabe destacar que el 1 de septiembre se inauguró un centro especial de test sobre el coronavirus. En el aeropuerto de Fiumicino ya se realizaban test obligatorios a los pasajeros que llegaban de España, Croacia, Malta y Grecia. En un tiempo récord de 72 horas se reconvirtió un área de 7.000 metros cuadrados en una estructura con médicos y personal sanitario de la Cruz Roja para realizar test rápidos.

En este campo se producirá, desde hoy miércoles, una novedad: Por primera vez en un aeropuerto europeo, se realizarán test rápidos antes de subir al avión. El experimento se realizará con Alitalia en vuelos Roma-Milán. Si el sistema resulta eficaz, el siguiente paso será realizarlos en el vuelo Roma-Nueva York. Se conseguirá así una garantía: volar en un avión «sin Covid», pues todos los pasajeros serán negativos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación