España sale del riesgo máximo y la incidencia cae a 486 contagios por cada 100.000 habitantes

Los hospitales también se acercan a la 'normalidad' en cuanto a pacientes Covid ingresados y en estos momentos la cifra ha caído a poco más de 6.000 pacientes en toda España

Nieves Mira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Dos meses y medio después, la incidencia acumulada vuelve a descender p or debajo de los 500 casos por cada cien mil habitantes en los últimos 14 días y España salta del umbral del riesgo máximo. A pesar de que este miércoles se ha alcanzado la cifra global de los 100.000 fallecidos oficiales a causa del Covid , el Ministerio de Sanidad ha situado la tasa en los 486 casos, situándose ahora en un nivel de riesgo alto; lejos queda ya aquel récord del 21 de enero de este mismo 2022, cuando alcanzó los 3.418. El avance de Ómicron fue imparable, pero también su descenso ha resultado vertiginoso, pasando de los alrededor de trescientos mil positivos entre informe e informe a los 18.000 agregados este miércoles.

Tras la llegada de esta variante que se dijo sudafricana -Ómicron- a España, pese a registrar números máximos en incidencia y contagios, los hospitales y el número de fallecidos, gracias a la vacuna, no se han resentido apenas. Así, con datos de ayer martes actualmente 6.188 personas permanecen ingresadas por Covid en los hospitales, y la ocupación global de estos es del 13,65% por cada cien mil habitantes. De todos estos casos, a la cabeza en cuanto a presión hospitalaria, aunque mucho menos acusada que en otras ondas pandémicas, se sitúa con el 19,04% Asturias y 194 pacientes ingresados. Por detrás, en Cataluña –una de las comunidades en las que más se ha tensionado la ocupación hospitalaria–, los ingresados ascienden a 1.423 personas, lo que supone una ocupación del 18,29% de las camas.

En este contexto, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) que el próximo jueves 10 de marzo, las comunidades autónomas abordarán junto a Sanidad en una reunión que se celebrará en Zaragoza la nueva estrategia de vigilancia de salud global.

En esta línea, Darias ha confirmado que a partir de la próxima semana, el informe diario de vacunación se publicará semanalmente. Y desde la siguiente, la que comienza el 14 de marzo, los datos diarios de contagiados y fallecidos por Covid que publica el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias serán publicados dos veces a la semana .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación