Dónde ya no es obligatorio llevar la mascarilla en interiores por el descenso de casos de coronavirus

En España todavía no hay fecha para la eliminación de una medida que ya ha sido suprimida en otros países

Expertos en salud pública explican cuándo será posible prescindir de la mascarilla en interiores

La alerta de Pedro Cavadas sobre la vacuna del coronavirus y su relación con nuevas variantes más contagiosas

Una mujer con la mascarilla puesta pide su consumición en un bar de Sevilla Roldán Serrano

C. Falcón

España continúa con la desescalada de las restricciones por el coronavirus. Desde el jueves 10 de febrero, las mascarillas en exteriores dejaron de ser obligatorias en nuestro país, a excepción de cuando no se pueda garantizar el metro y medio de distancia o en eventos multitudinarios, según recoge el Boletín Oficial del Estado (BOE).

El avance de la vacunación y el descenso de los contagios en nuestro país, que este viernes experimentó una nueva bajada con respecto al día anterior, está replanteando suprimir su uso también en interiores.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mostró su esperanza de retomar el debate sobre el fin de la norma durante una rueda de prensa celebrada a comienzos de la semana pasada.

«Esa puerta la abriremos cuando proceda» , aseguró el dirigente. «Tiene que ser la comunidad científica la que nos dé su aporte y opinión. Y, a partir de ahí, el Gobierno con las comunidades autónomas tomará medidas para recuperar la ansiada normalidad».

Por el momento, no hay calendario concreto para la eliminación de una medida que ya ha sido suprimida o tiene fecha de caducidad en otros países.

Dónde ya no es obligatorio llevar la mascarilla en interiores

Estados Unidos anunció este fin de semana que la mayoría de los ciudadanos no tendrán la obligación de llevar mascarillas en espacios públicos cerrados , lo que incluye las escuelas.

No es el único país más allá de las fronteras de la Unión Europea que ha abogado por eliminar esta medida como medio para frenar la expansión del virus. Finlandia, Noruega y Reino Unido también se encuentra en esta lista.

Dentro de la Unión Europea , en algunas regiones también ha caído la restricción respecto a la pandemia.

Dinamarca fue el primero en eliminar la medida el pasado 1 de febrero con el objetivo de «avanzar hacia un nueva etapa» , según aseguró la líder del Ejecutivo danés, Mette Frederiksen.

No solo estos países han dicho adiós a la mascarilla en interior durante los últimos tiempos. En Irlanda y Francia se han despojado de ella este mes, excepto en la sanidad, y en Suecia solo se ha recomendado su utilización en el transporte público en horas puntas.

Por su parte, el Gobierno suizo ha anunciado que solo será obligatorio su uso en centros de salud y transporte público. Medida a la que se sumará Austria el 5 de marzo, que también dejará este elemento protector en transporte público, supermercados y farmacias.

«Las medidas del #Corona están teniendo el efecto deseado. El número de infecciones es alto, pero ya no aumenta», escribió en Twitter el canciller alemán Olaf Scholz, donde la medida aún no se ha levantado. «Ahora podemos retirar las restricciones paso a paso, pero debemos seguir teniendo cuidado ».

No es el único país en no quitarse la mascarilla. En Austria, Bélgica, Italia, Polonia y Portugal , por el momento, tampoco se ha puesto fecha a la caída de esta medida.

Los expertos llaman a la calma

Acerca de cuándo será posible prescindir de la mascarilla en interiores en España, los especialistas consultados por ABC ponen el foco sobre todo en la tasa de incidencia acumulada y en basar la decisión en criterios científicos.

«En este momento no estamos ahí, la incidencia es todavía muy alta », afirma Salvador Peiró, especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública. «Necesitamos una clara confirmación de que los contagios derivarán en muy pocos casos graves».

« La vacunación es altamente eficaz pero no al 100%», señala el doctor Francisco Giménez, director del Instituto Balmis de Vacunas, quien ve necesario hacer una desescalada a la hora de suprimir la medida.

En este sentido, y si la incidencia continúa descendiendo, ambos coinciden en que de aquí a dos semanas podría darse un escenario que podría propiciar la eliminación de la mascarilla. Aún así llaman a la calma y recuerdan que en algunos espacios sería prudente esperar .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación