Darias: «La realidad de las comunidades es muy distinta a cuando decretamos el estado de alarma»

Asegura que las regiones cuentan con «herramientas legales suficientes para mantener a raya al virus»

Carolina Darias durante la reunión del Consejo Interterritorial Vídeo: ATLAS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con seis comunidades y la ciudad de Melilla en riesgo extremo por transmisión del virus, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, insistió este miércoles que las regiones cuentan con «suficientes instrumentos legales» para «mantener a raya el virus» sin necesidad de tener que «prolongar una medida excepcional como el estado de alarma».

«La realidad de las comunidades es muy distinta a cuando decretamos el estado de alarma. Hay varias que están relajando las medidas porque tienen una incidencia por debajo de los cien casos por cada cien habitantes y el ritmo de vacunación está en velocidad de crucero», apuntó la ministra en la rueda de prensa tras el Consejo Interterritorial de Salud.

Solo cinco comunidades presentan una incidencia acumulada del virus a los catorce días por debajo de 100 . Es el caso de Baleares (61), Canarias (96), Comunidad Valenciana (42), Galicia (95) y Murica (71).

«El estado de alarma previsto en el artículo 116 de la Constitución está previsto para situaciones excepcionales, no para que permanezca sine die en el tiempo . De hecho desde el inicio de la pandemia no hemos estado todo el tiempo en estado de alarma y las comunidades han tomado medidas que se han ratificado en los tribunales», afirmó.

Darias recordó que el Real Decreto aprobado el martes por el Gobierno permitirá a las comunidades presentar recursos de casación ante el Surpremo cuando sus respectivos tribunales superiores de Justicia tumben las medidas decretadas por los gobierno autonómicos. «Esto permitirá unificar doctrina», explicó.

Tanto Cataluña, como Galicia, Andalucía y País Vasco se han mostrado muy críticos con la decisión del Gobierno de no prolongar el estado de alarma, dejando en manos del Supremo medidas que corresponden al Gobierno.

Tras la caída de esta medida de excepción, cuatro comunidades ya han anunciado su intención de mantener el actual toque de queda. Es el caso del País Vasco, Navarra, Castilla-La Mancha o Baleares. La Comunidad Valenciana, en su caso, estudia una limitación horaria más reducida de la movilidad nocturna. El País Vasco además mantendrá el cierre perimetral.

Castilla La Mancha tiene previsto anunciar sus medidas el sábado, mientras que Galicia y Canarias lo harán este jueves.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación