Cuál es el volcán más grande del mundo

Aunque el volcán Nevados Ojos de Salado, situado en la frontera entre Chile y Argentina, es el volcán más alto del mundo sobre el nivel del mar, solo se eleva unos 2.000 metros por encima de su base

Mapa de la lava en La Palma | Estos son los territorios afectados

El lago de lava oculto en la Antártida

El Monte Etna en erupción

ABC

El pasado domingo, 19 de septiembre, entró en erupción el volcán de Cumbre Vieja , en la isla de La Palma, en el archipiélago Canario. Unos días después hizo lo propio el volcán Etna , en Italia, y no tardó mucho en erupcionar también el volcán de Fuego de Guatemala.

Por norma general, hay alrededor de 20 volcanes en erupción activa un día cualquiera , por lo que las nuevas erupciones no son eventos tan extraordinarios como pueden parecernos.

En todo el mundo, según el Programa Global de Vulcanología del Smithsonian de Estados Unidos, existen unos 1.356 volcanes activos , entiendiendo por volcanes activos aquellos que se encuentran actualmente en erupción, muestran signos de actividad, como terremotos o emisiones significativas de gases o han experimentado una erupción durante el periodo del Holoceno, es decir, en los últimos 10.000 años.

Existen volcanes de todo tipo, con erupciones más o menos explosivas y cuyo poder destructivo depende de muchos factores.

Hay volcanes a ras del suelo, con varios cráteres, acuáticos y con composiciones geológicas muy diversas pero, ¿cuál es el volcán más grande del mundo ?

Volcán Nevados Ojos del Salado

Volcán Nevados Ojos del Salado

El volcán Nevados Ojos del Salado , situado en la frontera entre Chile y Argentina, es el volcán más alto del mundo sobre el nivel del mar, pero se eleva tan solo 2.000 metros por encima de su base. Se eleva a 6.879 metros a lo largo de la cordillera andina.

Su última actividad registrada data del 14 de noviembre de 1993 , cuando una columna gris intermitente compuesta por vapor de agua y gases solfatáricos se observó durante tres horas. Una columna similar, pero menos intensa, fue presenciada el 16 de noviembre por observadores en el Servicio Agrícola Ganadero (Oficina de Servicio Agrícola) y el Comisaría de Policía Local de Maricunga, a 30 kilómetros del volcán.

Volcán Mauna Loa

Volcán Mauna Loa, en Hawai R.W. Decker

La gran cumbre del volcán escudo Mauna Loa es 2.700 metros más baja que los Nevados Ojos del Salado , pero su altura sobre la base es casi 10 veces mayor que la del volcán andino, pues se eleva casi 9 kilómetros sobre el fondo del mar . De este modo muchos lo consideran el volcán activo más grande del mundi.

Su cumbre está cortada por la caldera Mokuaweoweo , la más antigua y más grande de 6 por 8 kilómetros.

Etna

Volcán Etna, Italia

El volcán Etna , situado en Catania, la segunda ciudad más grande de Sicilia, en Italia, es el volcán más alto del continente europeo. Mide unos 3.357 metros y, según los registros del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV), las sucesivas erupciones de los últimos años han hecho que su cumbre se eleve en muy poco tiempo 33 metros .

Después de una pausa de 20 días, el volcán Etna volvió a entrar en erupción el pasado martes, 21 de septiembre. Este volcán es condiredado por el Programa Global de Vulcanología del Smithsonian uno de los volcanes más notorios del mundo por su frecuente actividad volcánica , sus múltiples grandes erupciones y por la cantidad de lava que suele expulsar en las mismas.

Supervolcanes

Un supervolcán es un tipo de volcán que posee una cámara magmática mil veces más grande que la de un volcán convencional y, por ende, puede llegar a producir las erupciones más grandes y devastadoras de la Tierra.

A diferencia de los volcanes convencionales, aparentemente no parecen montañas, sino que son acumulacione subterráneas de magma y en la superficie solo puede apreciarse una gran depresión en forma de caldera.

Durante la historia de nuestro planeta se han producido en torno a cincuenta supererupciones volcánicas, las cuales afectaron a grandes áreas de la geografía. Es el caso del Monte Tuba , que entró en erupción hace 74.000 años en Sumatra, expulsando 2.800 km cúbicos de lava. Si bien, esa no fue la última, ya que la más reciente fue la que ocurrió en Nueva Zelanda hace unos 26.000 años.

Quizás uno de los más conocidos sea el supervolcán de Yellowstone , en Estados Unidos, cuya caldera se formó hace 640.000 años provocando columnas de cenizas de hasta 30.000 metros de altura que llegaron a cubrir de polvo el Golfo de México.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación