¿Cuál es el orden de vacunación en España?

En un primer momento la prioridad fueron las residencias de ancianos y personal sanitario

Estos son los grupos de riesgo que entrarán de forma prioritaria en el orden de vacunación en España

Orden de vacunación en España

ABC

Una vez aprobada la vacuna , el siguiente paso es ver qué grupos de población reciben las dosis y en qué orden. Para ello el Ministerio de Sanidad estableció un orden específico, clasificando los grupos de población a vacunar y definiendo unas fases en función de las dosis recibidas. En la primera etapa con las primeras dosis disponibles, se establecieron cuatro grupos prioritarios para vacunarse:

- Residentes y personal sanitario y sociosanitario que trabaja en residencias de mayores y grandes dependientes

- Personal de primera línea en el ámbito sanitario y sociosanitario (trabajadores de primera línea como urgencias o centros de atención primaria).

- Otro personal sanitario y sociosanitario (otros trabajadores sanitarios en contacto con el virus que no entraron en el anterior grupo).

- Personas consideradas como grandes dependientes (grado III de dependencia, es decir, con necesidad de intensas medidas de apoyo) que no estén actualmente institucionalizadas.

En el calendario se definían más etapas ; la segunda etapa llamada «más dosis disponibles» y la tercera etapa «vacuna ampliamente disponible». Hasta el momento no se habían definido los grupos a vacunarse más allá del primero prioritario.

Mayores de 80, el siguiente grupo

El Ministro de Sanidad, Salvador Illa , anunció en la rueda de prensa posterior al Consejo Interterritorial de Salud que el grupo de población mayor de 80 años serán los siguientes en recibir la vacuna del coronavirus. Este anuncio llega después de que se hayan dosificado los primeros viales de la vacuna, con el foco en las residencias de ancianos y el personal asistencial y sanitario. Tras ellos, y aun sin completar la totalidad de esta primera fase, serán los mayores de 80 años serán los que puedan recibir las dosis de la vacuna.

España acaba de superar el millón de dosis administradas con un reparto algo desigual entre comunidades autónomas, pero cuya administración se ha acelerado en las últimas fechas. Aun así, queda todavía lejos el objetivo del ministerio de tener inmunizada a un 70% de la población en verano y se tendrá que esperar a la aprobación de nuevas vacunas y una agilización en todas las cadenas de suministro de las dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación