Directo Covid

Coronavirus España hoy: Sanidad notifica 171 muertos y la incidencia baja 14 puntos

Brasil anuncia tercera dosis de vacunas para la segunda quincena de septiembre

Vídeo: ATLAS

La incidencia acumulada ha bajado de los 300 puntos este miércoles. La cifra se sitúa en 291,28, 14 puntos por debajo de la cifra del martes (305,61).

Las comunidades autónomas notificaron ayer al Ministerio de Sanidad 10.781 nuevos casos de Covid-19 , 5.580 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Estas cifras son inferiores a las del mismo día de la semana pasada, cuando se notificaron 11.956 positivos , lo que indica una tendencia a la baja en la evolución de la pandemia. La cifra total de contagios en España se eleva ya a 4.815.205 desde el inicio de la pandemia , según las estadísticas oficiales.

Solo momentos clave
18:10

Sanidad notifica 171 muertos y la incidencia baja 14 puntos

El Ministerio de Sanidad ha anunciado este jueves 7115 nuevos contagios y 171 muertos, mientras que la incidencia acumulada por cien mil habitantes en los últimos 14 días baja 14 puntos y se sitúa en 276,43.

17:58

Noruega registra un nuevo máximo diario de contagios desde el inicio de la pandemia de coronavirus

Noruega ha informado este jueves de 1.294 nuevos contagios confirmados de coronavirus, un nuevo máximo desde el inicio de la pandemia. Las autoridades sanitarias han informado en las últimas dos semanas de 152 casos por 100.000 habitantes, con los nuevos contagios concentrándose en ciudades como Oslo, Bergen y Trondheim tras el periodo estival. Un solo colegio de Oslo ha informado este jueves de 79 positivos por Covid-19.

17:46

Extremadura registra seis fallecidos, 363 casos positivos y 16 nuevos ingresos

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas un descenso de los positivos hasta los 363 casos de Covid-19 confirmados, seis fallecidos y 16 nuevos ingresos hospitalarios.

Con los seis fallecidos, el total de víctimas en Extremadura es de 1.837 desde el inicio de la pandemia. En concreto, son un varón de 73 años y una mujer de 80 años, ambos vacunados, de Cáceres, y de la residencia Geryvida y un varón de 80 años de Valencia de Alcántara, no vacunado.

17:36

Los afectados por Covid-19 que tienen dolor de cabeza presentan un mejor pronóstico, según estudio español

Un estudio pionero realizado en Valladolid confirma que la cefalea está presente en aproximadamente uno de cada cuatro pacientes con Covid-19 y sugiere que puede ser signo de la «lucha» del sistema inmune frente a la infección.

La cefalea o dolor de cabeza es uno de los síntomas más frecuentes que informan los pacientes de Covid-19. Pero esta frecuencia, descrita en diversas investigaciones, varía entre un 10 y un 75 por ciento en función del estudio.

17:26

La vacunación ha reducido cinco veces los ingresos por Covid en las UCI de Asturias

La vacunación frente al Covid ha disminuido cinco veces las hospitalizaciones en las unidades de cuidados intensivos. El perfil de los pacientes críticos actuales en Asturias es el de un varón de unos 60 años que no está vacunado o que es inmunodeprimido.

17:16

Canarias suma 229 nuevos contagios de Covid-19 y tres fallecidos en el último día

Canarias ha registrado 229 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total acumulado en el archipiélago asciende a 91.117, mientras que los fallecidos se elevan a los 921 al sumar tres muertes, dos en Tenerife y una en Gran Canaria, según datos de la Consejería de Sanidad.

17:05

La tendencia descendente en la incidencia del Covid-19 en Aragón se ralentiza esta semana

El descenso de la incidencia de la Covid-19 en Aragón que se venía registrando en las últimas semanas se ha ralentizado en los últimos días. Actualmente, la comunidad autónoma tiene una tasa de 138 casos por 100.000 habitantes a siete días frente a los 141 que se registraban la semana pasada.

16:54

Colombia amplía 90 días la emergencia sanitaria al considerar que está «lejos» de superar la pandemia

El presidente de Colombia, Iván Duque, ha anunciado este jueves la ampliación por 90 días más de la emergencia sanitaria en el país al considerar que este aún está «lejos» de superar la pandemia de coronavirus.

Así lo ha indicado el mandatario en una rueda de prensa desde la capital de Corea del Sur, Seúl, donde se encuentra de gira y ha aprovechado para incidir en que esta prórroga busca fortalecer la vacunación, la reactivación segura y los protocolos de bioseguridad.

16:44

La Xunta recurre la decisión del TSXG de invalidar el certificado Covid, «petición de los propios hosteleros»

La Xunta de Galicia ya ha presentado un recurso contra la decisión del TSXG de invalidar el certificado covid, «una petición de los propios hosteleros», para acceder al interior de los locales de hostelería, un pronunciamiento que el Tribunal mantuvo pese a haber presentado el Gobierno autonómico, a posteriori, el aval judicial necesario para su puesta en marcha.

16:34

Castilla y León prorroga limitación de aforos y horarios hasta el 13 de septiembre para evitar brotes en fiestas patronales

La Junta de Castilla y León ha prorrogado la limitación de aforos y horarios vigentes para hacer frente al Covid-19 durante 14 días más, hasta el 13 de septiembre incluido, por lo que se da continuidad al régimen preventivo especial, cuya actual prórroga decae el próximo lunes, 30 de agosto, para la prevención pandémica en ámbitos y actividades sociales de mayor interacción.

16:24

Aguirre cifra en 516 los positivos en residencias lo que equivale a que el 93% de centros está libre de Covid

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha destacado que en la actualidad solo 74 centros sociosanitarios de los 1.107 que hay en Andalucía cuentan con positivos por Covid, lo que significa que el 93 por ciento de dichos centros, en los que se incluyen las residencias de mayores, están libres de Covid. Los últimos datos ofrecidos por el consejero señalan que hay 516 residentes contagiados, de los que 39 están hospitalizados.

16:15

El 70% de los andaluces de 12 a 19 años ya ha recibido una vacuna y el 69% de la población la pauta completa

Andalucía ha administrado hasta este miércoles 25 de agosto un total de 11.776.919 dosis de la vacuna contra la Covid-19 --71.189 más en un día--, cantidad que representa el 92,76% de las dosis recibidas, y un total de 5.849.625 andaluces cuentan con la pauta vacunal completa --53.386 más--, mientras que 6.514.784 ya tienen al menos una dosis, de los que se desprende el 70% de los menores entre 12 a 19 años.

16:05

Gran Canaria baja a nivel 3, mientras que el resto de islas se mantienen

Gran Canaria bajará a nivel de alerta 3 por el coronavirus a partir de las 00.00 horas del viernes, 27 de agosto, tras mejorar sus indicadores epidemiológicos, mientras que el resto de islas mantienen sus niveles.

En concreto, y según ha informado la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias en un comunicado, Tenerife continuará en nivel 4, Fuerteventura en nivel 3; La Palma, Lanzarote y La Graciosa en nivel 2; mientras que El Hierro y La Gomera en nivel 1.

16:04

Dinamarca estudia una complicación inflamatoria como posible efecto secundario de vacunas

La Agencia Danesa de Medicamentos anunció el jueves que estudia el posible nexo entre el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (SIM-PedS) y las vacunas contra el covid-19 después de que se detectara un caso sospechoso en un adolescente vacunado.

15:54

Brasil producirá vacuna de Pfizer-BioNTech para distribuirla en Latinoamérica

El consorcio de la farmacéutica estadounidense Pfizer y el laboratorio alemán BioNTech, que produce la vacuna anticovid Comirnaty, anunció este jueves el acuerdo con la multinacional brasileña Eurofarma para la producción local de ese inmunizante y su distribución en Latinoamérica.

14:52

Fallece uno de los ancianos del brote de la residencia Gerón (Sevilla)

Uno de los ancianos infectado en el nuevo brote de coronavirus Covid-19 declarado en el centro de personas mayores Gerón de la Carretera de Carmona de Sevilla capital, donde se contabilizan 43 casos confirmados de contagio, ha fallecido, según han informado a Europa Press fuentes de la Consejería de Salud y Familias. En paralelo, el brote declarado en el centro de personas mayores Vitalia de Écija, que se ha cobrado 14 muertes entre los ancianos, arroja este jueves 17 casos positivos entre los mismos, frente a los 20 residentes y un trabajador que daban positivo en Covid-19 en el último recuento.

14:22

Tres fallecidos por Covid-19 en Navarra en un nuevo día por debajo del centenar de casos

Navarra registró el miércoles tres fallecimientos por Covid-19. Se trata de una persona de 62 años, otra de 83 años y una tercera de 88 años, según ha informado el Gobierno de Navarra. Además, en el último día se contabilizaron en la Comunidad foral 92 casos de Covid-19 tras la realización de 1.434 pruebas, lo que supone una positividad del 6,4%.

14:13

Castilla y León prorroga limitación de aforos y horarios hasta el 13 de septiembre para evitar brotes en fiestas patronales

La Junta de Castilla y León ha prorrogado la limitación de aforos y horarios vigentes para hacer frente al Covid-19 durante 14 días más, hasta el 13 de septiembre incluido, por lo que se da continuidad al régimen preventivo especial, cuya actual prórroga decae el próximo lunes, 30 de agosto, para la prevención pandémica en ámbitos y actividades sociales de mayor interacción. Así lo ha indicado este jueves el vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, quien ha resaltado que "a pesar de favorable evolución" de la pandemia de Covid-19, los niveles de incidencia continúan siendo "altos", mientras que la ocupación tampoco está aún "normalizada".

13:56

Andalucía baja 76 hospitalizados hasta 1.145 y los ingresados en UCI descienden a 217, ocho menos

Andalucía ha registrado este jueves 26 de agosto una bajada de 76 pacientes hospitalizados por Covid respecto a la jornada anterior para situarse en un total de 1.145, que en la comparativa intersemanal supone un descenso de 206 pacientes. En el caso de los pacientes en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI), se han registrado 217, ocho menos respecto a la víspera y 12 menos que los difundidos hace una semana.

13:52

Andalucía inicia la campaña de rescate para vacunar a más de 900.000 andaluces incluidos contagiados de hace un mes

El consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, ha anunciado que a partir de este lunes, el Servicio Andaluz de Salud (SAS) comenzará a llamar a los andaluces contagiados por covid-19 en el último mes para administrarles la vacuna. Además, Salud iniciará una campaña para vacunar a las más de 600.000 personas, mayores de 12 años, que consta que todavía no lo han hecho en Andalucía.

13:42

España ha emitido 21 millones de certificados Covid Digital de la UE

España ya ha emitido un total de 21.069.583 certificados Covid de la UE, de los cuales 20.186.693 son de vacunación; 456.646, de recuperación; y 426.244, de prueba de diagnóstica, según informó este jueves el Ministerio de Sanidad. Este sistema tiene como objetivo facilitar la movilidad y la circulación seguras entre los países miembros de la UE. De este modo, 1.303.977 viajeros se han beneficiado de la vía de acceso a ‘España Fast Control’ en aeropuertos, mientras que en los puertos se han contabilizado un total de 10.404 entradas de este tipo.

13:32

Recibe el alta hospitalaria para el último ingresado por el brote de la residencia de mayores de Baza

La única persona que permanecía hospitalizada por el brote de Covid-19 que afecta a la residencia de mayores Braulia Ramos de Baza (Granada), de las tres que tuvieron que ser ingresadas en el Hospital Comarcal, tiene ya el alta, según han señalado a Europa Press fuentes cercanas al centro.

13:24

Baleares notifica 293 contagios y tres fallecidos mientras siguen en descenso las hospitalizaciones

Baleares ha notificado al Ministerio de Sanidad 293 nuevos casos de Covid-19 desde este miércoles, que elevan a 95.215 el total de contagios acumulados desde que estalló la pandemia, así como tres defunciones más, hasta un total de 912 fallecidos.

13:24

El TSJ de Cataluña avala limitar las reuniones a 10 y un 70% de aforo máximo en ceremonias

El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha avalado limitar las reuniones a 10 personas y el aforo de los actos religiosos y las ceremonias civiles a un 70%, con un máximo de entre 1.000 y 3.000 personas, para contener la pandemia del Covid-19 en Cataluña. En un auto este jueves, consultado por Europa Press, el tribunal da luz verde a las medidas que ha decretado el Govern esta semana, tras renunciar a pedir la aplicación de más prórrogas del toque de queda que el TSJC rechazó para las capitales de provincia y las zonas metropolitanas.

13:13

 Los nuevos contagios suben pero no superan la barrera de los 500 casos por quinto día consecutivo

Todos los indicadores Covid mejoran en Galicia: las infecciones activas no alcanzan las 9.500 --con 294 menos que en la última jornada--, los nuevos contagios continúan rondando el medio millar por quinto día consecutivo --498 en total-- y la presión hospitalaria desciende también, aunque ligeramente, con tres ingresados menos en las últimas 24 horas. La tasa de positividad baja hasta el 8,65%.

13:03

YouTube ha eliminado más de 1 millón de vídeos con desinformación sobre el Covid-19

YouTube ha eliminado de su plataforma desde el inicio de la pandemia de coronavirus más de un millón de vídeos por estar relacionados con desinformación peligrosa sobre el Covid-19, como bulos o falsas curas. La plataforma de vídeo ha detallado en un comunicado su estrategia para combatir la desinformación, que en la actualidad lleva a YouTube a eliminar 10 millones de vídeos cada trimestre, la mayoría de forma rápida y antes de llegar a las diez visualizaciones.

12:53

Los directores de servicios sociales piden «cambiar la ley» para que sea obligatoria la vacuna contra el Covid-19

La Asociación estatal de directoras y gerentes de servicios sociales pidió este jueves que se considere la necesidad de una vacuna obligatoria para los trabajadores de las residencias y la posibilidad de inocular una tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus, ya que consideran que «si la ley no lo permite, habrá que cambiarla».

12:44

El antidepresivo fluvoxamina reduce hospitalizaciones en pacientes tratados tempranamente, según estudio

Un antidepresivo común llamado fluvoxamina reduce la necesidad de hospitalizaciones en los pacientes con Covid-19 tratados tempranamente, según los resultados del ensayo 'TOGETHER', dirigido por investigadores de Canadá, Estados Unidos y Brasil.

12:38

Rusia anota un nuevo récord de muertos diarios por el Covid-19, 820 en las últimas 24 horas

Las autoridades sanitarias de Rusia han constatado este jueves un nuevo récord de muertos a causa del Covid-19, 820 en las últimas 24 horas, que han elevado el cómputo global de fallecidos a causa de la enfermedad hasta 179.243 desde que comenzó la pandemia. En cuanto a los nuevos positivos, el centro que se encarga de la lucha contra la pandemia en Rusia ha registrado 19.630, por lo que el total de casos se ubica ya en 6.824.540, según recoge la agencia de noticias rusa Sputnik.

12:11

El Govern balear defiende el uso del 'certificado Covid' en sectores como el ocio nocturno, aún cerrado

El conseller de Modelo Económico, Turismo y Trabajo del Govern balear, Iago Negueruela, ha defendido este jueves el uso del 'certificado Covid' en sectores como el ocio nocturno. «Hay sectores cerrados y sería una oportunidad para ellos para garantizar la seguridad en sus espacios», ha declarado.

11:50

La Región de Murcia registra dos fallecidos y 270 nuevos contagiados por Covid-19 en las últimas 24 horas

La Región de Murcia ha registrado 270 nuevos casos positivos por Covid-19 en las últimas 24 horas, en una jornada en la que se han registrado dos fallecidos por esta causa. Se trata de una mujer y un hombre de 71 y 60 años, de las áreas III y V, según ha informado la Consejería de Salud en un comunicado.

11:38

Las mujeres embarazadas con Covid-19 tienen mayor riesgo de presión arterial alta, según un estudio

Una revisión de la literatura científica publicada por investigadores brasileños ha evidenciado que las mujeres embarazadas infectadas por el coronavirus corren un mayor riesgo de desarrollar preeclampsia, una complicación del embarazo caracterizada por una presión arterial alta y persistente, generalmente en la segunda mitad del embarazo o poco después del parto. Este trastorno puede causar graves daños a la madre y al bebé. En su trabajo, publicado en la revista 'Clinical Science', los autores analizaron un amplio conjunto de datos publicados y llegaron a la conclusión de que la presencia del SARS-CoV-2 en el organismo materno puede provocar alteraciones en los niveles de la enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), la proteína a la que se une el virus para invadir las células, y por tanto perjudicar el funcionamiento de los sistemas que dependen de la ACE2 para regular la presión arterial.

11:29

El riesgo de miocarditis es más alto en contagiados por COVID-19 que en vacunados con Pfizer, según un estudio

El Instituto de Investigación Clalit de Israel, en colaboración con investigadores de la Universidad de Harvard (Estados Unidos), ha analizado una de las mayores bases de datos integradas de registros sanitarios del mundo para examinar la seguridad de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la COVID-19. El estudio proporciona la mayor evaluación revisada por pares de la seguridad de una vacuna contra la COVID-19 en un entorno de vacunación masiva a nivel nacional. El estudio se llevó a cabo en Israel, uno de los primeros líderes mundiales en tasas de vacunación. Así, se basa en el análisis de millones de registros médicos electrónicos anónimos, que son mucho más completos.

10:38

España es el destino preferido por los británicos este 2021

España es el destino preferido por los británicos para este 2021, según un estudio de Corona Test Centre, proveedor de pruebas de Covid-19 en clínicas de Reino Unido, que analiza los países más populares para visitar desde la nación británica y una vez más España se ha afianzado como el destino más buscado.

Además, ha tomado en cuenta métricas como el coste promedio de un hotel, la cantidad de hashtags asociados en Instagram, la cantidad de lugares de entretenimiento y el precio regular de una cerveza, para revelar las ubicaciones mejor valoradas este año.

09:07

Madrid administra primeras y segundas dosis de las vacunas sin cita previa a partir de hoy en once puntos

La Comunidad de Madrid comienza este jueves a administrar primeras y segundas dosis de las vacunas contra el Covid-19 sin necesidad de cita previa en once puntos de la región. En concreto, se trata del Hospital Enfermera Isabel Zendal, el Wizink Center, el estadio Wanda Metropolitano y ocho puntos centralizados de Atención Primaria ubicados en la capital (Moratalaz y Villaverde) y en las localidades de Fuente el Sanz, Tres Cantos, Alcalá de Henares, Leganés, Las Rozas y Móstoles. De esta forma, los centros de vacunación masiva del Hospital Enfermera Isabel Zendal y el Wizink Center, que ya atendían sin cita previa, ofrecerán ahora la posibilidad de recibir la vacuna de manera ininterrumpida durante las 24 horas del día.

08:53

Los nuevos casos de covid-19 en Australia superan los mil por primera vez

Australia reportó este jueves más de 1.000 nuevos casos de covid-19 por primera vez desde el inicio de la pandemia, ante un fuerte brote de la variante delta en Sídney, la ciudad más grande del país. El estado de Nueva Gales del Sur, que incluye a Sídney, anunció este jueves 1.029 contagios del virus en las 24 horas previas. El brote que comenzó en la ciudad a mediados de junio ha alcanzado más de 15.000 contagios y se propagó a localidades pequeñas, provocando el retorno de los cierres y restricciones de viaje en el populoso sureste australiano.

08:07

 El estado australiano de Nueva Gales del Sur amplía la cuarentena tras registrar un nuevo récord de casos

El estado australiano de Nueva Gales del Sur ha ampliado hasta el 10 de septiembre la cuarentena que estaba vigente en la región, incluida la región metropolitana de Sídney, ante el avance de la variante delta y después de que en el último día se haya batido un récord en el número de nuevos casos. La primera ministra del estado, Gladys Berejiklian, ha anunciado la prolongación de las medidas, en concreto tras registrar 1.029 nuevos contagios confirmados en un día en todo el estado, siendo la primera vez que se traspasa el millar de casos.

07:00

Japón deja de usar 1,63 millones de dosis de vacunas de Moderna por contaminación

Japón dejará de usar 1,63 millones de dosis de la vacuna anticovid de Moderna, tras informes de contaminación en varios lotes, dijeron este jueves la farmacéutica Takeda y el ministerio de Salud.

Takeda, a cargo de la venta y distribución de la vacuna de Moderna en Japón, dijo que recibió informes de varios centros de vacunación de que sustancias ajenas fueron halladas dentro de viales cerrados en lotes específicos.

«Tras consultas con el ministerio de Salud, hemos decidido suspender el uso de la vacuna de esos lotes a partir del 26 de agosto», agregó. La firma señaló que informó a Moderna y que solicitó «una investigación urgente».

06:50

Los casos de coronavirus siguen disminuyendo en Colombia, pero escasean vacunas

Los casos de Covid-19 y los fallecimientos siguen bajando en Colombia, donde este miércoles se confirmaron 2.448 contagios y 86 muertes, pero varias ciudades empezaron a reportar una falta de dosis para continuar la campaña de vacunación.

Con las cifras reportadas por el Ministerio de Salud hoy, el país llega a las 124.474 muertes y 4.897.150 casos de covid-19, mientras que permanecen activos 30.747 casos.

Al país han llegado casi 38,6 millones de dosis, tras el aterrizaje hoy de 381.420 dosis de Pfizer, de las que se han aplicado, hasta este miércoles, 33.963.461.

Según las cifras de Salud, quedan distribuidas dos millones de dosis que aún no se han aplicado, pero varias ciudades han manifestado una falta de vacunas de algunas marcas, como Sinovac y Moderna, sobre todo para aplicar las segundas dosis a quienes les corresponde.

06:40

México reporta 986 muertes de Covid-19, el pico más alto de la tercera ola

La Secretaría de Salud de México reportó este miércoles 986 nuevas muertes por Covid-19, la mayor cifra de decesos durante la tercera ola, iniciada a finales de mayo, con lo que el país acumula 255.452 fallecimientos confirmados desde el inicio de la pandemia.

Además, sumó 21.250 nuevos contagios en las últimas 24 horas para un total de 3.271.128 casos confirmados. La última cifra más elevada de muertes diarias fue el pasado 9 de febrero, durante la segunda ola, cuando México registró 990 fallecimientos.

Con esos registros, México se mantiene como el cuarto país con más muertes por covid-19 por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y el decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

06:30

Brasil suma 903 muertes y 30.671 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas

Brasil, uno de los países más afectados por la pandemia, sumó 903 muertes y 30.671 casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, lo que aun así confirma la tendencia a la baja de la emergencia sanitaria, informó este miércoles el Gobierno.

Desde el inicio de la crisis sanitaria en el país, en febrero de 2020, Brasil acumula 576.645 fallecidos y 20.645.537 contagiados, según el más reciente boletín divulgado por el Ministerio de Salud.

Pese a las altas cifras -que confirman a Brasil, con unos 212 millones de habitantes, como el segundo país con más muertos por covid, detrás solamente de Estados Unidos- la pandemia mantiene en los últimos meses una curva decreciente tanto de casos como de muertes.

06:20

Argentina reporta 6.994 nuevos casos y 161 muertes por coronavirus

Argentina reportó este miércoles 6.994 nuevos casos de coronavirus, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.155.079, mientras que los fallecimientos se elevaron a 110.966, tras ser notificadas 161 muertes en las últimas 24 horas.

Las cifras marcan un descenso respecto a los positivos reportados el martes último, cuando se registraron 8.119 nuevos casos.

Argentina registró un récord diario de contagios el 27 de mayo último, cuando se reportaron 41.080 casos, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el pasado 22 de junio, con 792 fallecimientos.

En la provincia de Buenos Aires se contabilizaron este miércoles 1.929 casos, en la central provincia de Córdoba 984, en la de Tucumán (norte) 698 y en la capital del país 419.

06:10

EE.UU. registra el número total de hospitalizados por coronavirus más alto en siete meses

Las autoridades sanitarias estadounidenses tienen constancia de un total de unas 100.000 personas hospitalizadas en todo el país a consecuencia del coronavirus; el número más alto en este apartado de los últimos siete meses, según datos federales recogidos por ABC News.

Asimismo, el índice de ingresos hospitalarios per cápita entre los estadounidenses menores de 29 años se encuentra en el punto más alto de la pandemia, según datos federales.

En comparación con el mes pasado hay seis veces más niños ingresados y las muertes diarias en el país han aumentado un 281% en las últimas seis semanas.

06:00

Chile registra por primera vez en la pandemia una positividad inferior al 1 %

Chile registró este miércoles una tasa nacional de positividad del 0,98 %, la más baja desde que comenzó la pandemia, y dos de sus 16 regiones -las sureña Aysén y Magallanes- anotaron un índice del 0 % en las últimas 24 horas.

03:30

Asturias suma el fallecimiento de una mujer de 96 años por Covid-19 y un ingreso en UCI

La Consejería de Salud del Gobierno asturiano ha confirmado el fallecimiento por Covid-19 de una mujer de 96 años registrado en la jornada de este miércoles. Ese día se han detectado en Asturias 55 nuevos casos de coronavirus en una jornada en la que se produjeron 13 ingresos en planta y uno en UCI. Además, se registraron 12 altas hospitalarias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación