Directo Covid

Coronavirus España hoy: La incidencia baja 42 puntos y Sanidad notifica 39.638 contagios y 119 muertos

La vacunación marca diferencias abismales entre países en la mortalidad por coronavirus

La pandemia del coronavirus ha provocado al menos 4.287.427 muertos en el mundo desde que la oficina de la OMS en China dio cuenta de la aparición de la enfermedad en diciembre de 2019, según el último informe establecido por AFP a partir de fuentes oficiales.

Desde el comienzo de la epidemia más de 202.274.390 personas contrajeron la enfermedad . La gran mayoría de los enfermos se recupera, pero una parte aún mal evaluada conserva los síntomas durante semanas o, incluso, meses.

Solo momentos clave
18:41

El 60,2% de la población ya cuenta con la pauta completa

Asimismo, el 70,4% de la población cuenta ya con una dosis de la vacuna. En España se han administrado hasta el momento un total de 59.108.679 viales del fármaco contra el Covid-19.

18:22

Fallece una persona con Covid-19 y se detectan cinco nuevos positivos en las residencias de Guipúzcoa

Una persona usuaria del centro Fraisoro de Zizurkil ha fallecido con Covid-19 ha fallecido y se han detectado cinco casos positivos durante el fin de semana en las residencias de Guipúzcoa, según ha informado la Diputación

18:21

La incidencia acumulada baja 42 puntos y Sanidad notifica 39.638 contagios y 119 muertos

La incidencia acumulada se sitúa en 549,06 casos por cada 100.00 habitantes en los últimos 14 días, 42 puntos menos que el viernes.

18:17

El riesgo de contraer la variante Delta es bajo en vacunados y alto en no vacunados

El Ministerio de Sanidad considera que en este momento de alta incidencia el riesgo de transmisión del coronavirus o de que tenga un mayor impacto con la variante delta es bajo en personas vacunadas, pero alto en población no vacunada sin factores de riesgo, que eleva a muy alto si además son vulnerables.

18:13

La transmisión del virus es significativamente menor tras la vacunación, según estudio

La vacunación contra el Covid reduce la transmisión del virus de una persona a otra, según una investigación del Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente de Países Bajos que se ha publicado en la revista 'Eurosurveillance'.

18:11

La Rioja ha realizado más de 464.700 pruebas diagnósticas desde el inicio de la pandemia

La Rioja ha realizado 464.704 pruebas diagnósticas desde que comenzó la epidemia por Covid-19, según ha informado el Ministerio de Sanidad. Concretamente, en la última semana, del 30 de julio al 5 de agosto, la región ha realizado 9.007.

18:00

Salud realiza este martes un cribado en Mengíbar (Jaén), cuya tasa acumulada aumenta hasta 2.210,7 casos

La Consejería de Salud y Familias realiza este martes un cribado poblacional de Covid-19 en Mengíbar, único municipio de la provincia de Jaén con toque de queda nocturno y cuya tasa de incidencia acumulada de covid-19 sigue aumentando, con 2.210,7 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.

17:45

Castilla-La Mancha registra 2.038 nuevos casos durante el fin de semana y ocho fallecidos

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Dirección General de Salud Pública, ha confirmado 2.038 nuevos casos por infección de coronavirus durante el fin de semana. Así, el viernes se registraron 877 casos, el sábado 886 y el domingo 275. Por provincias, Toledo ha registrado 816 casos, Albacete 388, Ciudad Real 381, Guadalajara 292 y Cuenca 161, ha informado la Junta en nota de prensa.

17:43

«Todavía no» es necesario adaptar la vacuna Pfizer a las variantes del virus

La vacuna contra el Covid de los laboratorios Pfizer/BioNTech funciona con las nuevas variantes del coronavirus en circulación y «todavía no» necesita ser adaptada, preconizando más bien una «tercera dosis», según ha anunciado Uğur Şahin, presidente ejecutivo de BioNTech.

17:29

La auto cita para vacunarse contra el coronavirus arranca mañana en Castilla y León para mayores de 40 sin dosis

Sanidad pone en marcha desde mañana el sistema de auto-cita para vacunarse contra el coronavirus, un servicio que arranca inicialmente con las personas mayores de 40 años que no acudieron a los llamamientos masivos por grupo de edad o que, habiendo pasado la enfermedad, no había transcurrido el período de seis meses establecido.

17:16

Los positivos caen en Extremadura a 210 casos en una jornada con 12 nuevos ingresos

La comunidad autónoma de Extremadura ha registrado en las últimas 24 horas 210 casos positivos de Covid-19 confirmados en una jornada en la que se han producido 12 ingresos nuevos y se ha dado un alta hospitalaria, lo que supone un total de 109 personas hospitalizadas, de las que 15 están en UCI, una menos que este domingo.

17:04

La Comunidad Valenciana suma 4.139 casos en tres días, cinco fallecidos y 46 ingresados

La Comunidad Valenciana ha notificado 4.139 nuevos contagios desde la actualización del viernes y cinco fallecidos registrados de la última semana. Los hospitales tienen 46 ingresados y dos UCI ocupadas más tras el fin de semana.

16:47

Feijóo denuncia «falta de transparencia» en el reparto de vacunas y defiende el certificado Covid en hostelería

El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este lunes que «no se transparentan» los criterios para el reparto de vacunas frente al Covid-19 entre las distintas comunidades autónomas, al tiempo que ha insistido en defender «la garantía» que ofrece exigir el certificado Covid para acceder al interior de la hostelería y ha lamentado que el Gobierno central rechace su implantación general.

16:31

El brote de 57 personas en una residencia de Valencia está «controlado» y los afectados, con síntomas «leves»

Un brote con 57 personas afectadas en una residencia de personas mayores de la localidad valenciana de Navarrés, notificado este domingo, se encuentra «controlado» y los contagiados --45 residentes y 12 trabajadores-- se mantienen asintomáticos o con algún síntoma «leve».

16:18

Murcia hace un llamamiento para cubrir las 30.000 citas disponibles para vacunación Covid esta semana

El presidente de la Comunidad Autónoma, Fernando López Miras, ha aprovechado este lunes su visita a Cartagena para hacer un llamamiento a la ciudadanía para que acuda a vacunarse del Covid-19 y cubrir así las 30.000 citas disponibles para todas las franjas de edad.

15:09

La transmisión del virus es significativamente menor tras la vacunación, según estudio

La vacunación contra la COVID-19 reduce la transmisión del virus de una persona a otra, según una investigación del Instituto Nacional de Salud Pública y Medio Ambiente de Países Bajos que se ha publicado en la revista 'Eurosurveillance'. La vacuna protege contra la enfermedad causada por el SARS-CoV-2, pero algunas personas siguen infectándose con el coronavirus incluso después de la vacunación. Hasta ahora no estaba claro hasta qué punto las personas vacunadas podían transmitir el virus.

13:52

Los ancianos fallecidos de residencia de Écija (Sevilla) tenían patologías previas y seis siguen hospitalizados

Los tres ancianos que han muerto en los últimos días en la residencia Vitalia Homes de Écija (Sevilla) víctimas de un brote de coronavirus tenían patologías previas y más de 80 años, mientras que otros seis usuarios permanecen hospitalizados. Así lo han detallado a Europa Press fuentes de Vitalia, que elevan el número de ancianos contagiados a 50, con los seis citados en el hospital y el resto asintomáticos. Además hay cuatro trabajadores con el Covid.

13:23

Aragón emite un certificado propio de recuperación para las personas diagnosticadas con antígenos

La Comunidad Autónoma de Aragón emite desde este lunes, 9 de agosto, un certificado propio de recuperación para las personas que hayan sido diagnosticadas con test de antígenos, lo que permitirá a estos ciudadanos disponer de un documento válido para acreditar que se encuentran en los 180 días posteriores a haber sido confirmados como caso positivo de la Covid-19. La normativa de la Unión Europea para la emisión del Certificado Digital Europeo (Reglamento UE 2021/953) no reconoce los test de antígenos como prueba válida para acreditar el caso positivo, de modo que estas personas no pueden obtener el Certificado Digital Europeo de recuperación.

13:14

El aumento de muertes por Covid obliga a Sri Lanka a realizar cremaciones colectivas

Sri Lanka comenzó a proceder a cremaciones colectivas de víctimas por Covid, cuyos cadáveres se acumulan en las morgues, en tanto se registra un fuerte aumento del número de contagios, informaron este lunes las autoridades. El domingo de noche, la municipalidad de la capital Colombo comenzó con la incineración de 15 cuerpos en el crematorio del cementerio general de la ciudad, después de que el principal hospital del país insular señalara que su depósito de cadáveres estaba repleto.

12:57

El PP pide a Sanidad que explique en el Consejo Interterritorial los criterios para el reparto de vacunas

La exministra de Sanidad y vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, ha pedido al Ministerio de Sanidad que explique en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) de este miércoles los criterios para el reparto de vacunas contra la COVID-19. "Lo que queremos es, por favor, que lleven al CISNS de este miércoles los criterios de reparto de las vacunas, así todos los españoles nos enteraremos de si estamos en igualdad de condiciones o no lo estamos. No sabíamos que la España multinivel iba a llegar también a las vacunas", ha denunciado Pastor en declaraciones a los medios de comunicación desde Triacastela (Lugo).

12:34

Las farmacias vendieron más de un millón test de antígenos en la segunda semana de venta sin receta

Las oficinas de farmacia españolas vendieron un total de 1.081.554 test de antígenos contra la Covid-19 en la semana del 26 de julio al 1 de agosto, la segunda en la que estuvieron disponibles sin receta, según datos de la consultora IQVIA. Así, las ventas de estos productos se incrementaron en hasta un 637 por ciento a lo largo de esa semana en comparación con cuando aún se necesitaba prescripción médica para acceder a ellos. La venta sin receta comenzó oficialmente en España el 21 de julio, tras ser publicada en el Boletín Oficial del Estado y aprobada el día anterior en el Consejo de Ministros.

12:10

Feijóo cree que el certificado Covid es la “mayor” expresión de “garantía” durante la pandemia

El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, señaló este lunes que el certificado Covid para entrar en el interior de los locales de restauración y hostelería es la “mayor” expresión de “garantía” durante la pandemia. Así lo indicó Feijóo en una entrevista en Onda Cero, en donde criticó que el Gobierno central no quiera implementar la obligatoriedad de tener que presentar este certificado en las situaciones citadas con anterioridad.

11:58

 Directores de Servicios Sociales reclaman un estudio inmunológico ante el repunte de casos en residencias

La Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales ha reclamado este viernes la realización de un estudio inmunológico que pueda constatar el grado de inmunidad hacia la Covid-19 en las residencias para mayores, y una tercera dosis de vacunación, si fuese necesaria, ante el repunte de casos en estos centros. Según ha recogido la asociación en un comunicado, ha pedido "de forma urgente" un estudio inmunológico que pueda confirmar el grado de inmunidad en los residentes que se vacunaron entre los meses de diciembre, enero y febrero.

11:34

Un estudio confirma la limitada fiabilidad de los tests de antígenos tras la aparición de las nuevas variantes

El estudio COVID-19 Antigen Study (COVAG Study), realizado por el proveedor de servicios de diagnóstico médico Synlab, las universidades de Heidelberg y Graz (Alemania) y un gran centro de pruebas de COVID-19 en Stuttgart (Alemania) demuestra la importante inexactitud de las pruebas rápidas de antígenos en la detección de variantes del SARS-CoV-2 y cuando se aplican a cargas virales medias o bajas. Este estudio, que constituye una de las evaluaciones sistemáticas más completas de las pruebas rápidas de antígenos en un entorno real, confirma una precisión significativamente menor de las pruebas rápidas de antígenos en comparación con las pruebas de PCR, determinando la sensibilidad real de las pruebas rápidas de antígenos en aproximadamente un 60 por ciento.

11:11

Madrid dice que la quinta ola comienza a bajar y que se notará una menor presión hospitalaria en próximos días

El consejero de Presidencia, Justicia e Interior de la Comunidad de Madrid, Enrique López, ha asegurado este lunes que la quinta ola de coronavirus está comenzando a bajar y que se notará una menor presión hospitalaria en los próximos días. En una entrevista con 'Telecinco', recogida por Europa Press, López ha señalado que en Madrid ya se ha superado el pico de contagios y que en pocos días eso derivará en un descenso de la presión hospitalaria.

10:58

 Arranca hoy en la Comunidad de Madrid un dispositivo para priorizar la vacunación de embarazadas

La Comunidad de Madrid arranca este lunes un dispositivo para priorizar la vacunación de las mujeres embarazadas de la región que no hayan recibido aún ninguna dosis de la vacuna frente al Covid-19. Según ha explicado el Ejecutivo autonómico en un comunicado, tendrán atención sin cita previa en los centros públicos y privados de la región con el objetivo de ofrecerles la vacunación en su primera consulta o derivarlas al punto de vacunación más cercano a su domicilio.

10:44

Educación no obligará a vacunarse a los docentes y apuesta por la presencialidad en las aulas para el nuevo curso

La ministra de Educacióny Formación Profesional, Pilar Alegría, aseguró este lunes que no obligará a vacunarse a los docentes porque “la práctica totalidad ya están inmunizados” y anunció que su departamento apuesta por la presencialidad en las aulas, de cara al nuevo curso. Así se expresó en una entrevista en la Cadena SER en la que defendió la “respuesta absolutamente positiva” no sólo del colectivo de la educación sino “de la ciudadanía en general” a la hora de vacunarse y protegerse contra el Covid-19.

10:10

Un estudio demuestra que la variante Beta del Covid-19 también infecta a ratones

Un estudio de consorcio CBIG, formado por IrsiCaixa, el Barcelona Supercomputing Center y el Centro de Investigación en Sanidad Animal (CReSA) del Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentarias (IRTA), ha demostrado que la variante Beta del Covid-19 puede infectar también a ratones. En un comunicado este lunes, IrsiCaixa ha explicado que han demostrado la "alta capacidad de transmisión" de la variante Beta, que permite infectar también a ratones, hecho que no ocurre con el virus original.

09:30

Bengoa cree que las medidas de protección para el nuevo curso escolar deben ser "mayores" por la variante Delta

El exdirector de Sistemas de Salud de la OMS y exconsejero de Sanidad del Gobierno Vasco, Rafael Bengoa, ha considerado que las medidas de protección para el próximo curso escolar deberán ser "mayores" que en el anterior, por la variante Delta de la covid-19. En una entrevista en Radio Vitoria, recogida por Europa Press, Bengoa ha analizado la pandemia del coronavirus y la posibilidad de inocular próximamente una tercera dosis de la vacuna.

09:20

India confirma más de 35.000 casos y cerca de 450 muertos por coronavirus durante el último día

Las autoridades de India han confirmado este lunes más de 35.000 casos y cerca de 450 muertos por coronavirus durante el último día, una cifra similar a la de las últimas jornadas, en medio de la preocupación por la situación epidemiológica en el estado de Kerala. El Gobierno indio ha señalado en su balance, publicado a través de la red social Twitter, que durante las últimas 24 horas se han confirmado 35.499 contagios y 447 decesos, lo que eleva los totales a 31.969.954 y 428.309, respectivamente. Kerala ha registrado más de 18.600 positivos, en el marco de una tendencia que ha llevado al estado a notificar cerca de la mitad de los casos a nivel nacional durante la última semana, si bien las cifras han ido a la baja durante los últimos días.

09:07

 Se disparan los nuevos contagios y crecen los hospitalizados y en UCI en Cantabria

Cantabria ha roto el domingo la tendencia positiva de los últimos días y ha vuelto a registrar un repunte de los principales indicadores Covid-19, incluidos los nuevos casos, que se han disparado hasta los 237, los hospitalizados e ingresados en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Los únicos datos positivos son que continúa reduciéndose la incidencia a 14 días y que este domingo no se ha producido ningún fallecimiento por coronavirus, con lo que el número de víctimas desde el inicio de la pandemia se mantiene en 589 en Cantabria, que continúa en nivel de alerta 3.

08:50

EEUU está "fallando" en el combate al covid-19, según un alto funcionario de salud

Estados Unidos "está fallando" en el combate a la pandemia de covid-19, alertó este domingo un alto funcionario de salud pública en momentos en que el país registra los niveles más altos de contagios en seis meses. El auge de la variante delta del virus, altamente transmisible, trajo una serie de malas noticias en Estados Unidos, el país con el mayor número de muertes por covid-19 en todo el mundo, con más de 616.000.

08:26

El criticado certificado sanitario entra en la vida diaria de los franceses

El certificado sanitario, criticado en la calle pero convalidado en lo esencial por el Consejo Constitucional, entra en vigor este lunes en la vida diaria de los franceses, para luchar contra al epidemia de covid-19 que sigue sin dar tregua. Para entrar en bares, restaurantes, cines, teatros, hospitales, trenes de largo recorrido o incluso para tomarse un café en una terraza, habrá que mostrar la patita blanca.

07:00

La inoculación de la tercera dosis para personas en situación de riesgo será «pronto» en EE.UU.

El principal responsable de la lucha contra el coronavirus en Estados Unidos, el doctor Anthony Fauci, cree que la tercera dosis de la vacuna se administrará a la población de riesgo «razonablemente pronto», en medio del debate de sí las autoridades deberían o no aprobar un nuevo pinchazo de refuerzo debido al aumento «revolucionario» de nuevos casos.

«Necesitamos verles desde una perspectiva diferente. Por supuesto que llamaremos a esas personas antes que a la población general que ya ha sido vacunadas, y deberíamos comenzar a hacerlo razonablemente pronto», ha dicho Fauci en una entrevista para la CNN.

Fauci ha asegurado que todas aquellas personas con un sistema inmunológico débil, incluidas aquellas que han logrado recientemente un trasplantes de órganos o reciben quimioterapia, «nunca han obtenido una respuesta adecuada» por parte de la vacuna contra el coronavirus, por lo que deberían recibir una tercera dosis.

06:50

Ecuador suma 353 nuevos casos de coronavirus y totaliza 492.184 en pandemia

Ecuador sumó este domingo 353 nuevos casos de coronavirus, para totalizar un acumulado de 492.184 positivos durante la pandemia, cuyo primer registro data del 29 de febrero del año pasado, informó el Ministerio de Salud.

El informe detalla que la cifra de muertos confirmados por Covid-19 alcanzó los 22.365, sólo tres más que la víspera, a los que se suman 9.430 fallecidos probables con la enfermedad, para un total de 31.795 defunciones.

Sobre la situación en las provincias, el reporte oficial precisó que Pichincha, cuya capital es Quito, acumula la mayor cantidad de contagios con 180.093 casos (353 más que el sábado); seguida de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 68.314 contagios (52 adicionales).

06:40

México suma 7.573 nuevos contagios por coronavirus y llega a 244.420 muertes

La Secretaría de Salud de México reportó este domingo 7.573 nuevos contagios confirmados de Covid-19, y suma 2.971.817 casos, además de 172 nuevos decesos para alcanzar 244.420, en medio de la tercera ola de la pandemia en el país.

Con estos registros, México se mantiene como el cuarto país del mundo con más muertes por Covid-19, por detrás de Estados Unidos, Brasil y la India, y ha regresado al decimoquinto en número de contagios confirmados, según el recuento de la Universidad Johns Hopkins.

México se encuentra en plena tercera ola y había registrado cuatro jornadas consecutivas con más de 19.000 contagios diarios, cifras que no se veían desde el pico de la segunda ola, en enero pasado.

06:30

Colombia agrega 4.350 casos de Covid, la cifra más baja en más de 4 meses

Colombia agregó este domingo 4.350 contagios por coronavirus, la cifra más baja desde el 16 de marzo, cuando informó de 3.716 casos y con la que totaliza 4.838.984 infecciones, según reportó el Ministerio de Salud.

De acuerdo con el boletín diario de la autoridad sanitaria, el país también sumó en esta jornada 181 fallecimientos, de los cuales 167 ocurrieron en días anteriores, para un total de 122.458 víctimas mortales.

En el país, que en las últimas semanas ha registrado las menores cifras de muertes e infecciones, solo permanecen activos 53.071 casos, que corresponden al 1,1 %.

06:20

Brasil registra otras 399 muertes por Covid-19 y llega a 563.151 en total

Brasil reportó este domingo 399 nuevos fallecidos asociados al Covid-19, con lo que el balance de víctimas mortales ascendió a los 563.151 desde el inicio de la pandemia, que se encuentra actualmente en fase de desaceleración.

Según el último boletín del Ministerio de Salud, el país, uno de los más afectados del mundo por el SARS-CoV-2, acumula ya 20.165.672 infectados por el virus, después de sumar otros 13.893 positivos en las últimas 24 horas.

Aunque las estadísticas suelen ser inferiores durante los fines de semana por la menor actividad de los órganos públicos, el número de decesos y casos de covid-19 ha bajado de forma acentuada el último mes y medio gracias a los efectos de la campaña de vacunación.

06:10

Argentina reporta 6.141 nuevos casos de Covid-19 y 158 muertes

El Ministerio de Salud argentino notificó este domingo 6.141 nuevos casos del coronavirus SARS-CoV-2, con lo cual el número total de positivos ascendió a 5.018.895, mientras que los fallecimientos se elevaron a 107.459, tras ser reportadas 158 muertes en las últimas 24 horas.

Argentina registró un récord diario de casos el 27 de mayo último, al reportarse 41.080 contagios, mientras que el mayor número de muertes en una sola jornada se verificó el pasado 21 de junio, con 792 fallecimientos ese día.

En la provincia de Buenos Aires se contabilizaron este domingo 1.231 casos, en Corrientes (noreste) 991, en la central provincia de Córdoba se relevaron 698 positivos, y en la capital del país 494 casos.

06:00

Canarias suma 5 fallecidos y 478 nuevos contagios en las últimas 24 horas

Canarias ha registrado 478 nuevos casos de Covid-19 en las últimas 24 horas, por lo que el total de casos acumulados en las Islas es ya de 85.166 con 16.018 activos, de los cuales 95 están ingresados en UCI y 472 permanecen hospitalizados, según ha informado la Consejería de Sanidad.

Los datos notificados ayer suponen un descenso de 148 positivos con respecto al domingo pasado, cuando se notificaron 626 nuevos contagios. En los últimos ocho días se ha registrado un descenso continuado en el número de casos.

En las últimas horas se ha producido el fallecimiento de cinco personas: una en Tenerife y cuatro en Gran Canaria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación