Una compañía de bomberos toreros le responde al Gobierno: «No queremos subvenciones, ni pagas ni falsas defensas. Queremos poder elegir nuestro trabajo»

Los miembros del espectáculo cómico taurino Diversiones en el ruedo han publicado un comunicado en el que le responden al Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 tras reclamar la cancelación del espectáculo del 'bombero torero' por «denigrar a las personas por razón de discapacidad»

Espectáculo de la compañía Diversiones en el ruedo Twitter

ABC

Los miembros del espectáculo cómico taurino Diversiones en el ruedo han publicado un comunicado en el que se dirigen a partidos políticos y asociaciones que los «atacan» aseguran que su trabajo es hacer reír a la gente y que no sienten « discriminación alguna por parte del público ni entre los propios compañeros », al tiempo que han cuestionado por qué se «meten» con su modo de vida y salen en su «defensa» cuando deciden «libremente cómo trabajar».

El comunicado se dio a conocer después de que el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 haya reclamado públicamente la cancelación del espectáculo del 'bombero torero' programado para este viernes, 6 de agosto, en la localidad de Zahínos (Badajoz).

El departamento que dirige Ione Belarra rechaza y condena la organización de espectáculos que « denigran a las personas por razón de discapacidad » y «vulneran» los principios fundamentales de la Convención sobre los Derechos de las personas con Discapacidad de Naciones Unidas, como los espectáculos cómicos taurinos representados por personas con displasias óseas (enanismo).

En un carta firmada por sus diez integrantes, Diversiones en el ruedo piden que no se les arrebate su «libre elección» y que es «vejatorio» que piensen que la gente se ríe de ellos en lugar de con ellos.

Aquí, el contenido completo de la carta:

«Diversiones en el ruedo es un espectáculo taurino cómico que hacer reír a la gente. Diversiones en el ruedo es una compañía fundada por más de diez integrantes a los que les gusta trabajar. Diversiones en el ruedo no siente discriminación alguna por parte del público ni entre los propios compañeros, porque queremos aclarar que no todos sufrimos acondroplastia. No entendemos por qué se meten con nuestro modo de ganarnos la vida y salen en nuestra supuesta defensa cuando nadie les ha pedido semejante contribución .

En Diversiones en el ruedo decididimos libremente cómo trabajar. Hemos elegido ser cómicos, independientemente de nuestra estatura o nuestra condición. Es vejatorio que piensen que la gente se ríe DE nosotros cuando se ríen CON nosotros, gracias a nuestra buena labor. Son horas de ensayo y programación con las ganas de divertir. Nos preguntamos si, ahora, los que dicen defendernos, nos señalan con el dedo porque ven en nuestra condición física un blanco fácil. Es aquí donde sentimos la discriminación. O quizás sea que el ataque real viene a nuestra vertiente taurina .

Decimos, pues, alto y claro, que estamos orgullosos de los que somos: grandes, pequeños y taurinos. Que el mundo nos pone muchas trabas y nosotros le ponemos buen humor . Que nadie puede arrebatarnos nuestra libre elección. Que no queremos más problemas. Que el que quiera defendernos venga a vernos. Que el que se sienta ofendido por nuestra manera deser que eche la vista a un lado. Nuestro camino ha sido elegido y los que comparten la acondroplastia saben que las puertas no son muchas, pero nuestro paso es firme. Estamos decididios a ganarnos el pan como mejor sabemos.

No queremos subvenciones, ni pagas ni falsas defensas. Queremos poder elegir nuestro trabajo, como hacer cualquier persona y que eso no suponga una traba simplemente por nuestra condición física. Somos cómicos pero nuestro trabajo es serio. No nos utilicen».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación