Invierno 2019

¿Cómo será el tiempo durante este invierno?

El escenario más probable es que la temperatura media de estos tres meses se sitúe en el tercio superior

Un agricultor observa un matojo de cerales donde la falta de lluvias arriesga EFE

ABC

El invierno astronómico , que comienza este domingo 22 de diciembre, será «más cálido de lo habitual» en la Península y Baleares y más seco «cuanto más al sur», según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En rueda de prensa, la portavoz de este organismo, Beatriz Hervella, ha explicado que para el periodo enero-febrfero-marzo de 2020 hay una mayor probabilidad de que la temperatura alcance valores superiores a los normales en la Península y Baleares considerando el periodo de referencia de 1981 al 2010.

Concretamente, el escenario más probable es que la temperatura media de estos tres meses se sitúe en el tercio superior, que para el conjunto de España significa que estará, al menos, casi 0,7ºC por encima de lo normal , aunque en algunas zonas del nordeste peninsular esta anomalía cálida puede llegar prácticamente a 1ºC, informa EP. Hervella ha señalado especialmente a puntos del interior de Cataluña y Teruel en donde, apunta, esta cifra puede ser aún mayor.

En relación a la precipitaciones, el portavoz adjunto, Rubén del Campo, señala que la situación para el invierno se resume en que «cuanto más al sur, más seca será la estación». De hecho, apunta que en dicha zona la sequía podría ser, incluso, «más intensa de lo habitual» .

Los pronósticos de la Aemet para el invierno son una continuidad con respecto a los valores que se han registrado durante el otoño. En los meses de septiembre, octubre y noviembre, la agencia ha registrado una media de 16,7°C de temperatura, un valor que, precisamente, se sitúa 0,7 °C por encima del promedio 1981-2010 y coloca a este otoño como el octavo más cálido del siglo y el undécimo desde 1965, año desde el que se recopilan datos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación