Los casos y muertos por coronavirus en España avanzan más rápidamente que en Italia

En menos días se han alcanzado mayor número de contagios y fallecidos

Coronavirus España en directo, últimas noticias

Los efectos del coronavirus en Italia van una semana por delante de España , pero en España está avanzando más rápido estos días. En Italia, transcurrieron 13 jornadas entre el caso número cien y el cinco mil; mientras que España ha tardado un día menos en superar esa barrera. En Italia pasaron nueve días desde que contó el muerto número cien hasta superar el centenar; mientras que en España esa barrera se rompió en seis días.

Aunque tanto Italia como España tuvieron algunos casos importados ya desde finales de enero, la explosión de la enfermedad, con contagios locales, comenzó una semana antes en Italia. El 24 de febrero ya tenía más de un centenar de infectados, una cota que España no alcanzó hasta ocho días después, el 3 de marzo.

Italia se ha convertido, por tanto, en el espejo donde España mira para conocer los siguientes pasos de la expansión del virus. Ahora cuentan con 21.157 contagiados y 1.441 muertos acumulados, unas cifras que podría alcanzar España dentro de una semana, o antes, si sigue con la tendencia más rápida como hasta ahora.

El número de casos en España es de 9.191 a 16 de marzo, el día número 15 desde que se superó el centenar de contagios. En Italia no se alcanzó esa cifra hasta el día 16; es decir, creció más lentamente.

Pero la comparación en el número de muertos es más alarmante si cabe. A fecha de 16 de marzo, nueve días después de superar la decena de decesos, España cuenta 309 fallecidos por coronavirus. Italia necesitó casi 13 días para alcanzar esa cifra. El ministro de Sanidad, Salvador Illa , explicó el domingo en rueda de prensa que la letalidad en España está siendo mayor, especialmente en Madrid, porque los contagios han afectado a residencias de ancianos, la población más vulnerable al Covid-19.

Siguiendo el ejemplo de Italia, la reacción de España ha sido algo más rápida. Italia restringió los desplazamientos en todo país el 9 de marzo, cuando ya había superado los 7.000 contagios y más de 300 muertos; y cerró los comercios el 11 de marzo, con más de 10.000 casos ya. En España el estado de alarma , que comenzó el 15 de marzo, se inició con menos de seis mil casos confirmados y menos de dos centenares de fallecidos.

El primer caso de coronavirus en el mundo se detectó en China noviembre, pero no fue hasta finales de diciembre y principios de enero cuando en China se comenzó a expandir rápidamente. El país asiático ha sido durante dos intensos meses el principal foco de infecciones. Ahora, los chinos han cantado victoria. No así en otras regiones del mundo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación