El cardenal Angelo Becciu, en el juicio: «Vengo para obedecer al Papa. Soy inocente»

El proceso se aplaza hasta el próximo 5 de octubre para permitir estudiar el abundante material

Javier Martínez-Brocal

Este martes, trece minutos antes del inicio del proceso, el cardenal Angelo Becciu entró en la sala multiusos de los Museos Vaticanos en los que ha comenzado el mayor juicio de la historia del Vaticano . Becciu no parecía nervioso e intercambiaba saludos con algunos asistentes antes de sentarse en el banquillo de imputados.

El purpurado, vestido con clergyman, y su exsecretario Mauro Carlino fueron los únicos acusados que asistieron a la primera sesión del proceso. Gianluigi Torzi , intermediario acusado de extorsionar al Vaticano, prefiere seguir en Londres para sortear la solicitud de extradición enviada por magistrados de Italia. Los demás acusados decidieron ahorrarse el mal trago y aceptaron que los representase su abogado ante el tribunal.

Cuando a las 9:30 de la mañana entraron los tres jueces, también el cardenal y su exsecretario se pusieron de pie. En aquel instante, al exfiscal antimafia de Italia, Giuseppe Pignatone , ahora presidente del tribunal de la Ciudad del Vaticano, se le escapó una mirada hacia Angelo Becciu. Van a verse las caras en muchas ocasiones. Becciu dice que vendrá a todas las sesiones .

Será un juicio largo y complicado , para apurar la responsabilidad de los acusados en la fraudulenta gestión de los fondos reservados de la Secretaría de Estado Vaticana, y en la fallida inversión en un edificio de Londres, en la que intermediarios y un empleado supuestamente estafaron al departamento de Becciu decenas de millones de euros.

Pocas sorpresas en la primera vista. El juez Pignatone ha preguntado si era necesario leer los cargos de acusa ción, y todos parecieron de acuerdo en que no hacía falta. Luego, los defensores de cada una de las partes presentaron sus objeciones al proceso, como la falta de tiempo para consultar el sumario, o los errores del tribunal en el envío del material.

Además de la Secretaría de Estado, también el banco del Vaticano, el Ior, se ha constituido en parte civil, por los daños patrimoniales y a la imagen y reputación que provoca este proceso.

La sesión duró siete horas, y concluyó con la convocatoria de la próxima audiencia para el 5 de octubre, de modo que las partes puedan prepararse adecuadamente.

Antes de marcharse, el cardenal se acercó de nuevo a los periodistas que siguieron la sesión en la última fila. «Siempre he obedecido al Papa, que es quien me ha enviado a juicio. Me ha encomendado muchas misiones en mi vida, ahora ha querido que venga a juicio y estoy viniendo a juicio», explicó.

«Estoy sereno, tengo la conciencia tranquila , confío en que los jueces comprenderán los hechos y espero de veras que reconozcan mi inocencia», aseguró. Explicó que tiene documentos y testigos que probarán su inocencia.

Luego, anunció que este no será su último proceso en el Vaticano. «Con gran pesar y dolor, he dado un mandato a mis abogados para que denuncien a Monseñor Alberto Perlasca y a la señora Francesca Immacolata Chaouqui por calumnias, por las graves falsedades que han dicho sobre mí y que aparecen en los documentos del proceso».

Alberto Perlasca fue director de la oficina que gestionaba las finanzas de la Secretaría de Estado. Al principio de la investigación fue el principal acusado. Pero al colaborar con los fiscales y magistrados, se convirtió en la garganta profunda del proceso. Ha sido imprescindible para reconstruir la complejísima trama.

Justo una de las acusaciones contra Angelo Becciu es que presionó a Perlasca para que se retractara. En el sumario figura que incluso le hizo llegar el aviso de que le podría hacer pasar seis meses en prisión... acusándole de supuestas calumnias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación