Cantabria abre este viernes el interior de la hostelería a personas con pasaporte Covid completo

Las personas que acrediten haber pasado el virus, tengan la pauta completa de la vacuna o presenten un test negativo podrán entrar a bares y restaurantes

Cómo solicitar el Certificado Covid en Cantabria

Restricciones nivel 3 Cantabria: qué se puede hacer, prohibiciones y multas

Interior de llos establecimientos de hostelería EFE

Europa Press

Cantabria permitirá desde este viernes la entrada al interior de los establecimientos de hostelería de los municipios en nivel alto de riesgo a personas con pasaporte Covid completo, después de que la medida fuera avalada esta jueves por los técnicos de Salud Pública y los servicios jurídicos de la Consejería de Sanidad.

De esta manera, y tal como se había apuntado, la Consejería introducirá una excepción en las medidas restrictivas de los 19 municipios en nivel 3 , en vigor este viernes debido a la última actualización del semáforo Covid-19.

Según ha informado la Consejería en nota de prensa, los establecimientos de hostelería y restauración podrán , de forma excepcional, permitir la entrada de personas en su interior siempre y cuando dispongan de pasaporte Covid completo y con un aforo máximo de un tercio.

La modificación de la norma, que será aplicable en los niveles 3 y 4 de riesgo, se publicará este viernes en el Boletín Oficial de Cantabria (BOC), y entrará en vigor en el mismo momento de su publicación .

La autoridad sanitaria quiere así evitar el impacto de determinadas medidas restrictivas en plena época estival, pero sin comprometer con ello la salud de las personas. Por eso, insta a la ciudadanía «a no rebajar, bajo ninguna circunstancia, las medidas de precaución, que siguen siendo imprescindibles para frenar la expansión descontrolada del virus».

En este sentido, Sanidad recuerda que dicho certificado del estado de salud de los ciudadanos se emite en tres circunstancias : con la pauta completa de vacunación; si se acredita haber pasado la enfermedad desde 11 a 180 días después de haber tenido PCR positiva (el llamado pasaporte de recuperación) y el pasaporte de prueba negativa , que se dispensa a personas con prueba diagnóstica PDIA negativa, realizada en las 72 horas anteriores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación