El arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez en una foto de archivo
El arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez en una foto de archivo - EFE
Jornada Mundial de la Juventud

Blázquez dice que los jóvenes españoles están preocupados por la oleada del «mal»

El presidente de la Conferencia Episcopal Española, Ricardo Blázquez, ha explicado en Cracovia que los jóvenes españoles están preocupados por la violencia y los «atentados que se viven en el mundo»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, ha explicado desde Cracovia que la gran preocupación de los jóvenes españoles en estos momentos es la oleada «del mal», «de violencia y atentados que se vive en el mundo».

Blázquez, que se encuentra en Cracovia con la delegación española que participa en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), ha celebrado catequesis para los 30.500 jóvenes procedentes de toda España y ha podido conversar con ellos.

«El problema del mal les ha suscitado muchas preguntas», explicó Blázquez en un encuentro con la prensa en Cracovia, y añadió que «casi todas las preguntas de los jóvenes españoles eran sobre esto y los atentados, como el de Niza».

En declaraciones a EFE, el presidente de la CEE afirmó que ante estos momentos «de desconcierto» o en los que se sufre «no se debe tirar la toalla», y aconsejó «una paciencia histórica» y trabajar para solucionar las cosas, pero «con la certeza de que no se resuelven en dos horas o dos días».

«Son jóvenes con esperanza»

Blázquez valoró de esta JMJ la «hospitalidad admirable» que han tenido los polacos con los jóvenes españoles, de los que casi 16.000 se alojan con familias, y como la localidad de Bochnia, donde se encuentra la mayoría de ellos, se ha volcado.

Así mismo, el presidente de la CEE aplaudió la alegría de los jóvenes españoles, que mantienen durante todos estos días, a pesar de que a veces resulta duro un evento de este tipo. «Son jóvenes con esperanza y con su jovialidad, la comunicación abierta y la escucha, son un estimulo a nuestra esperanza», afirmó.

Sobre la JMJ afirmó que son como «hornos de pan de esperanza» y aseguró que tras este tipo de eventos crecen las vocaciones, tanto sacerdotales o de religiosas o consagrados, pero también la de chicos que eligen el matrimonio cristiano.

Al presidente de la CEE también le fascinó cómo se respira el magisterio, el recuerdo y la gratitud de los polacos, y en especial en Cracovia, por san Juan Pablo II.

Ver los comentarios