Don Benito y Villanueva de la Serena ya tienen dos posibles nombres para la nueva ciudad tras su fusión

La nueva localidad será la tercera más grande de Extremadura por detrás de Badajoz y Cáceres

Extremadura rompe la inercia de la España atomizada

Los alcaldes de Villanueva de la Serena y Don Benito ABC / Vídeo: DAVID CONDE

ABC

Concordia del Guadiana y Mestas del Guadiana. Uno de estos nombres será el denomine a la nueva ciudad nacida tras la fusión entre las localidades pacenses de Don Benito y Villanueva de la Serena, que aprobaron su unión el pasado mes de febrero.

Así lo aunció en la noche de este martes en rueda de prensa el presidente de la Comisión de Trabajo para el estudio, identificación y propuesta de la denominación del futuro municipio resultante de los dos municipios extremeños, Julio Carmona.

Estos nombres, explicó, han sido aprobados por la mayoría de los miembros de la comisión, y en la tarde de este martes se elevadon al pleno de los ayuntamientos de Don Benito y Villanueva de la Serena. A partir de ahora deberán ratificar una de estas dos propuestas y elegir el que será el nombre definitivo de la ciudad.

Los dos topónimos van acompañados al nombre del río Guadiana, que «aúna con mayor intensidad y fortaleza a las dos localidades desde todas las perspectivas y valores posibles», tanto geográficos como culturales, históricos y económicos, según Carmona.

Si algo tenían claro a la hora de elegir nombre, era que el río que bordea los dos municipios tenía que estar representado en la nueva ciudad. «Ningún otro elemento puede significar mejor el arraigo y la dependencia común», defendía el presidente de la comisión, quien señaló que el Guadiana «encierra tal multiplicidad de matices, símbolos y realidades que han vertebrado, vertebran y vertebrarán la historia, la cultura y la economía de ambos municipios».

La tercera más grande de Extremadura

La nueva ciudad que nazca tras la fusión de Don Benito, con 37.010 habitantes, y Villanueva de la Serena, con 25.759, será la tercera más importante en población, solo por detrás de Badajoz y Cáceres.

Los nombres propuestos se presentaron este martes en lo que todavía sigue siendo el Ayuntamiento de Don Benito, ante la presencia de su alcalde, José Luis Quintana, y su homólogo vecino, Miguel Ángel Gallardo, que presenciaron con ilusión los nuevo pasos hacia una vida en común.

«Se siguen escribiendo historias del libro que nació con las páginas en blanco el pasado 20 de febrero», destacó Gallardo, que calificó las posibles denominaciones como «rompedoras y novedosas» y destacó que definen a la perfección la colaboración de ambos pueblos en este proceso: la concordia.

Su homólogo de Don Benito recibió con sorpresa los nombres, que no estaban entre las principales propuestas de los vecinos para bautizar la nueva ciudad, pero destacó el trabajo de la comisión.

Aunque una minoría, también hubo vecinos contrarios a la unión que acudieron a las puertas del Ayuntamiento con cacerolas para protestar por la fusión de las dos localidades, que fue aprobada por mayoría de dos tercios en Don Benito y un abrumador 92,4% en Villanueva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación