Los vecinos votan 'sí' a la fusión de Don Benito y Villanueva para convertirse en la tercera ciudad de Extremadura

Los dos pueblos extremeños votaban este domingo la unión de ambos municipios en una consulta popular

Vídeo: David Conde

ABC | Europa Press

Un 66,2 por ciento de los vecinos de Don Benito que han votado en la consulta popular de este domingo, 20 de febrero, han dicho 'sí' a la fusión con Villanueva de la Serena, por lo que los vecinos han respaldado la fusión entre los dos pueblos extremeños, conformando lo que será la tercera ciudad más grande de Extremadura, solo por detrás de Badajoz y Cáceres y por encima de la capital autonómica, Mérida.

El escrutinio se ha hecho esperar debido a un fallo informático reportado por el Ayuntamiento de Don Benito. Hasta pasadas las doce de la noche del domingo no se han conocido los resultados definitivos.

Por su parte, en la localidad de Villanueva , el resultado favorable a la fusión ha sido abrumador: el 92,4 por ciento de los vecinos que han acudido a la consulta ha votado 'sí'. El 'no' ha cosechado un escueto 6,72 por ciento.

Por su parte, el 37,1 por ciento de los votos emitidos este domingo en la localidad de Don Benito han sido para el 'no' a la fusión, y el 0,51 por ciento, abstención.

El alcalde de Don Benito, José Luis Quintana, a través de un mensaje a través de sus redes sociales, recogido por Europa Press, ha explicado que «ha existido un problema informático para publicar los datos de la Consulta Popular».

Según los datos aportados por el alcalde, de acuerdo al recuento de estos votos, pero sin contabilizar las mesas de voto anticipado, la fusión con Villanueva de la Serena ha obtenido 6.741 votos 'sí' en esta consulta popular, mientras que el 'no' ha obtenido 4.039 votos, así como 47 en blanco y 57 nulos.

El Ayuntamiento reconoce «errores informáticos»

El Ayuntamiento de Don Benito ha admitido que «se están produciendo errores puntuales» en los sistemas informáticos, pero ha defendido la «transparencia del proceso de escrutinio» de la consulta popular sobre la fusión.

A través de un comunicado, y ante las críticas por la tardanza en publicar los resultados de esta consulta popular, el Ayuntamiento de Don Benito ha explicado que el recuento de votos de la consulta popular «se está realizando sin el respaldo de una junta electoral, como suele ocurrir en las elecciones municipales o autonómicas», y que se está realizando por funcionarios municipales que «de forma voluntaria están llevando a cabo una labor encomiable».

En ese sentido, el consistorio reconoce que «se están produciendo errores puntuales» en los sistemas de informática ya que «no se trata de un procedimiento entrenado y habituado a arrojar resultados».

Por tanto, el ayuntamiento ha reconocido estos «errores puntuales» en dicho sistema, pero asegura que «en ningún caso, eso implica que no exista transparencia en el recuento de los votos emitidos, aunque no se esté dando con la premura que todos hubiésemos deseado en este proceso», señala.

Finalmente, apunta que «hay que tener en cuenta que este proceso ha sido organizado por dos ayuntamientos con las limitaciones que eso conlleva», y ha explicado que la caída de la página web ha sucedido por una «saturación» debido a los pocos recursos existentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación