Gráfico del terremoto sentido esta tarde en el centro del país
Gráfico del terremoto sentido esta tarde en el centro del país - ministerio de fomento
terremoto

Se esperan una o más réplicas del terremoto que sacudió el centro del país

Fuentes del Instituto Geográfico Nacional señalan que lo normal es que pueda haber una o más réplicas, aunque se desconoce su magnitud, por lo que «podrían sentirse o no»

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un terremoto de 5,2 de magnitud, con epicentro en Ossa de Montiel (Albacete), a 87 kilómetros de Albacete, ha sacudido la zona centro de España alrededor de las 17,16 horas, según ha informado el Instituto Geográfico Nacional (IGN). Las mismas fuentes precisan que lo normal es que pueda haber una o más réplicas, aunque se desconoce su magnitud, por lo que «podrían sentirse o no».

El seísmo se ha registrado en la latitud 39,04, con una longitud de 2,65 y una profundidad de 10 kilómetros. El IGN está actualizando periódicamente esta información en su cuenta oficial de Twitter. El organismo apunta que no es una zona en la que sean habituales los terremotos. El terremoto registrado en Lorca (Murcia) en 2011 tuvo una magnitud de 5,1 grados.

Fuentes del IGN han señalado a Europa Press que «no tienen todavia datos definitivos» del seísmo, que se ha sentido «ampliamente» en varias provincias como Albacete, Ciudad Real y «todo Madrid», con llamadas de la zona norte y la sierra madrileña.

«Todavía no hay daños»

«Que sepamos, todavía no hay daños, aunque aún es pronto espero que asi sea», han explicado las mismas fuentes, que han añadido que este seísmo es distinto al de Lorca porque aquella es una zona de muy alta peligrosidad sísmica con epicentro en una zona poblada.

La magnitud del seísmo todavía no es definitiva. Tras registrarse el terremoto, el Centro Sísimico de Europa ha apuntado a una magnitud de 4,7. Posteriormente el IGN la ha elevado hasta el 5,4 para luego rebajarla al 5,2. Por su parte, desde Estado Unidos se fija en 5 la magnitud. Desde el Servicio Geológico estadounidense (USGS, por sus siglas en inglés), que ya lo ha registrado en su web, se sitúa el suceso a 7 kilómetros de Ossa de Montiel, a 28 kilómetros de Villarrobledo, a 29 kilómetros de Socuellamos, a 30 kilómetros de Tomelloso y a 176 de Madrid.

Ver los comentarios