Uno de los aislados en el hospital Carlos III de Madrid muestra que no tiene fieber con un cartel en el que figura su temperatua: 36,1º
Uno de los aislados en el hospital Carlos III de Madrid muestra que no tiene fieber con un cartel en el que figura su temperatua: 36,1º - afp
ébola en madrid

Expertos europeos aseguran que el contagio de Teresa fue un «accidente fortuito haciéndose las cosas correctamente»

Expertos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades han realizado una visita a las instalaciones del Hospital Carlos III durante los días 9, 10 y 11 de octubre de octubre

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Expertos del Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) han realizado una visita a las instalaciones del Hospital Carlos III durante los días 9,10 y 11 de octubre de octubre. Allíestá ingresa la auxiliar de enfermería contagiada de ébola, Teresa Romero y otras 16 personas.

Tras finalizar la visita, las consideraciones iniciales respecto a la atención prestada en este centro a pacientes con la enfermedad producida por el virus del ébola son las siguientes:

«La actuación seguida por los profesionales del servicio de Medicina-Interna / Unidad de Medicina Tropical del Hospital Universitario La Paz-Carlos III es correcta y se ajusta a los protocolos establecidos», asegura el ECDC.

Además, sostienen que «en el mejor de los niveles de protección siempre puede haber un accidente.

En este caso se puede hablar de accidente fortuito de muy baja probabilidad haciéndose las cosas correctamente».

Por otro lado, han señalado que «la protección de los profesionales es la adecuada y si bien la infraestructura actual no está diseñada para cubrir este tipo de emergencias las actuaciones que se han llevado a cabo y continúan realizándose en la actualidad tienden a mejorarlas».

Ver los comentarios