El marido de la auxiliar de enfermería con ébola se encuentra en observación en el Hospital Carlos III
El marido de la auxiliar de enfermería con ébola se encuentra en observación en el Hospital Carlos III - reuters

El marido de la auxiliar de enfermería con ébola se encuentra aislado en el Carlos III

Otras dos personas, una enfermera y un paciente que estuvo en Nigeria, también se encuentran aisladas y en observación

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Tres personas están ahora mismo aisladas y en observación en el Hospital Carlos III de Madrid. Son el marido de la auxiliar de enfermería con ébola, que está bajo vigilancia pero que no presenta síntomas de padecer la enfermedad; una enfermera con sintomatología que podría hacer sospechar, además de un paciente que volvió de un viaje a Nigeria que también presenta síntomas, según han señalado a Efe fuentes sindicales.

El marido de la enfermera contagiada por el ébola ha sido trasladado del hospital de Alcorcón al Carlos III de Madrid, donde se encuentra aislado y asistido a la espera de que los test practicados determinen si padece o no la misma enfermedad, han informado a Ep fuentes sanitarias.

Desde que se conoció el primer caso de contagio en Europa

, el marido de la auxiliar está siendo sometido a vigilancia epidemiológica por parte de las autoridades sanitarias, al igual que los miembros del equipo del SUMMA que han tratado a la paciente antes de ingresar primeramente en el Hospital de Alcorcón, antes de ser trasladada al Carlos III.

Así lo explicó este lunes por la tarde tanto el director de Atención Primaria de la Comunidad de Madrid, Antonio Alemany, como el director gerente del Hospital La Paz-Carlos III de Madrid, Rafael Pérez Santamarina, en rueda de prensa convocada de forma extraordinaria por el Ministerio de Sanidad.

Alemany explicó que esta vigilancia también se realizará con quien haya podido mantener un contacto «estrecho» con la paciente, pero, no obstante, aún están buscando los contactos que haya podido mantener - la mujer se cogió las vacaciones al día siguiente de que falleciera por este virus el misionero Manuel García Viejo-.

El director general de Atención Primaria explicó que no se está sometiendo a nadie más que a la paciente a las pruebas en sí del ébola. En cuanto a los profesionales sanitarios que estuvieron con ella y que también atendieron al misionero, que fueron unos 30, se continúa con el protocolo (medición de temperatura dos veces al día durante 21 días).

Ver los comentarios