La directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, asegura que la auxiliar de enfermería con ébola ya está recibiendo «varias opciones terapéuticas»
La directora general de Salud Pública, Mercedes Vinuesa, asegura que la auxiliar de enfermería con ébola ya está recibiendo «varias opciones terapéuticas» - reuters

Sanidad dice que ya se están aplicando «varias opciones terapéuticas» a la enfermera

Aunque no se ha especificado cuáles, podría recibir una transfusión de sangre de la hermana Paciencia que superó el virus

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La directora general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Mercedes Vinuesa, ha informado de que «ahora mismo» España cuenta con «varias opciones terapéuticas» para atender a la auxiliar de enfermería con ébola que se encuentra ingresada en el Hospital Carlos III-La Paz de Madrid y que se han empezado a aplicar «en el día de ayer».

Así lo ha confirmado este martes durante su comparecencia en la Comisión de Sanidad del Congreso, a la que en principio asistía para informar sobre las actuaciones del Gobierno para repatriar a los religiosos enfermos de ébola Miguel Pajares, desde Liberia, y Manuel García Viejo, desde Sierra Leona.

«Ahora mismo tenemos a disposición en España varias opciones terapéuticas que se empezaron a aplicar en el día de ayer», ha asegurado Vinuesa, que también ha reconocido que todas están «en fase experimental» y deben contar para su aplicación «con el consentimiento de los pacientes».

Asimismo, ha avanzado que a las 12.00 horas se ha convocado a las comunidades a una Comisión de Salud Pública en la sede del Ministerio, para analizar la actuación que se está llevando a cabo ante posibles casos de ébola e informar del caso de la auxiliar de enfermera.

Vinuesa no ha especificado qué tipo de tratamiento concreto se le está aplicando. El último de los pacientes, García Viejo, no pudo recibir la terapia experimental con la que se ha tratado a otros enfermos con éxito, el famoso ZMapp, porque ya se habían agotado las dosis disponibles.

A falta de los nuevos fármacos que se están desarrollando, la auxiliar de enfermería podría recibir una transfusión de sangre de la hermana Paciencia. Esta religiosa superó el virus y su sangre podría servir para tratar a la nueva paciente, como ya se ha hecho con éxito en Estados Unidos con otros pacientes.

Sangre de la hermana Paciencia

La hermana Paciencia Melgar, que trabajaba junto al religioso Miguel Pajares en el hospital San José de Monrovia (Liberia) y allí se contagió. No fue repatriada a España porque no tenía nacionalidad española pero superó por sí sola la infección.

Cuando conoció el positivo de García Viejo viajó con otra religiosa hasta nuestro país para donar su sangre. Aunque García Viejo falleció antes de poder recibir el tratamiento, tanto Paciencia como la otra hermana donaron su sangre para ayudar a futuros pacientes. Y ahora ya se tiene ese nuevo caso. Si es compatible el grupo sanguíneo de la auxiliar de enfermería con el de las religiosas curadas podría ser un posible tratamiento.

Ver los comentarios