Personal del Hospital La Paz-Carlos III poniéndose el equipamiento especial (traje impermeable, pernera, fundas para el calzado, mascarilla de alta seguridad o doble guante) con el que se atendió al religioso Manuel García Viejo
Personal del Hospital La Paz-Carlos III poniéndose el equipamiento especial (traje impermeable, pernera, fundas para el calzado, mascarilla de alta seguridad o doble guante) con el que se atendió al religioso Manuel García Viejo - efe

«Se usaron los trajes más seguros de protección contra el ébola»

Fuentes sanitarias aseguran que en España se tomaron medidas más restrictivas que las que establecen los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). De hecho, en caso de sospecha no se exige el uso del traje protector

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Para evitar el contagio del virus el personal sanitario del hospital Laz Paz- Carlos III utilizó para atender al religioso fallecido por ébola, Manuel García Viejo, los trajes «Tychem C» de Dupont considerados los trajes más seguros para protección contra riesgo biológico.

Según el protocolo que marcan los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, en un caso de sospecha en Urgencias no se exige ningún traje, solo se establecen medidas de protección estándar, de contacto y para gotas sin uso de trajes especiales de protección.

Sin embargo, en nuestro país todos los protocolos establecen el uso del EPI (equipo de protección individual).

La enfermera que atendió al religioso Manuel García Viejo aseguró que no tuvo incidentes y no se le rompió el traje ni los guantes, según ha podido saber ABC.

Ver los comentarios