Laboral

La falta de asistencia obliga a suspender la asamblea del Metal convocada por CGT y CTM en Cádiz capital

Los trabajadores han vuelto a concentrarse en la factoría de San Fernando a las 06.30 horas

Los empleados de Dragados Offshore han votado en asamblea acabar con la huelga y el lunes retomarán la actividad laboral

Crece el temor en Cádiz ante una pérdida de carga de trabajo en Navantia y Dragados por la acción de los piquetes

CGT mantiene la huelga del metal en Cádiz mientras se refuerza la presencia policial en los accesos a los astilleros

Concentración de trabajadores en el acceso a Dragados Offshore (archivo) Antonio Vázquez

J. M.

Nueva jornada de piquetes informativos y asambleas en las factorías de Navantia en la provincia de Cádiz y en Dragados Offshore, en Puerto Real.

En Cádiz capital, la asamblea convocada este viernes en el marco de la huelga del metal ha quedado suspendida por falta de asistentes. La escasa participación ha impedido que se celebrara la reunión prevista, por lo que no ha habido votación ni se han adoptado decisiones de forma colectiva en esta jornada.

La mañana del viernes se ha desarrollado de nuevo sin incidentes en el entorno de Navantia y Dragados. Como es habitual desde que comenzaran las protestas, la Policía Nacional ha estado presente en el acceso a estas empresas para evitar que hubiese altercados, así como cortes de tráfico en algunas vías como la CA-36 a altura de Alestis en Puerto Real, en el Puente de Hierro cerca de Navantia San Fernando, o en la carretera industrial de Cádiz.

Doce días de protesta

Los trabajadores del Metal en huelga suman doce días de cese laboral, a pesar de que el viernes 27 de junio, el sindicato UGT-FICA llegase a un acuerdo con la patronal FEMCA para la redacción de un nuevo convenio y la desconvocatoria de la huelga indefinida. El documento cuenta con el rechazo de CCOO, sindicato minoritario en las negociaciones, el sindicato CGT-A, sin representación en las negociaciones, y la Coordinadora de Trabajadores del Metal (CMT).

Mientras que CCOO aceptó el nuevo convenio a pesar de su rechazo al texto, CGT-A y CTM han continuado con un calendario de movilizaciones que se ha desarrollado durante toda la semana.

Este viernes, a las 06.30 horas, ha tenido lugar una asamblea en el acceso a la factoría de Navantia San Fernando. Allí, el grupo de trabajadores ha votado seguir con la huelga.

A las 08.30 horas estaba prevista otra asamblea en Dragados Offshore, donde los empleados han acordado poner fin a las protestas y el lunes retomarán su actividad laboral. Cabe destacar que en esta empresa, los trabajadores de oficina llevan tres días acudiendo a su puesto de trabajo una vez que la Guardia Civil ha decidido acordonar el acceso a la factoría, situado en la carretera bajo el puente de la Constitución de 1812, para impedir el bloqueo de los manifestantes.

A diferencia que en jornadas anteriores, el número de trabajadores que se han concentrado en los aledaños de Dragados Offshore ha sido menor, aunque la cifra de vehículos de la benemérita superaba la decena.

Por último, a las 11.30 horas, se iba a celebrar una nueva asamblea en la factoría de Navantia Cádiz. En la jornada del jueves, alrededor de 200 trabajadores se reunieron en el acceso a la empresa, y allí decidieron continuar con las protestas. Finalmente, ante la falta de trabajadores del metal, se ha cancelado la asamblea. No obstante, hasta cinco furgones de la Policía Nacional se encontraban en la entrada a la factoría.

Vehículos de la Policía Nacional en Navantia Cádiz Antonio Vázquez

FEMCA no acudirá al SERCLA el 9 de julio

La patronal FEMCA anunció este jueves que no acudirá a la mediación del próximo 9 de julio en el SERCLA junto a CGT-A, en lo que estaba considerado un nuevo intento para acerar posturas y desbloquear el conflicto.

«FEMCA no va a asistir a ningún acto de mediación relacionado con el convenio colectivo con ningún sindicato que no esté representado en la parte social», afirmó su secretario general, José Muñoz. «Les recomendamos que hagan su acción sindical, ganen afiliados, ganen delegados y que porcentualmente estén presentes en la mesa negociadora. En ese momento iremos a las mediaciones que sean convocadas», añadió.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación