Cádiz

CGT mantiene la huelga del metal en Cádiz mientras se refuerza la presencia policial en los accesos a los astilleros

La jornada de este jueves en los astilleros de la Bahía de Cádiz se ha desarrollado con un ambiente de expectación y movilización contenida | Esta mañana, en la capital, en torno a 200 trabajadores han celebrando una asamblea pacífica y no se han registrado afecciones en el tráfico

La patronal FEMCA anuncia que no acudirá a la mediación con CGT-A en el SERCLA de Jerez

Crece el temor en Cádiz ante una pérdida de carga de trabajo en Navantia y Dragados por la acción de los piquetes

CGT y CTM vuelven a rechazar el convenio del Metal de Cádiz y se mantienen en huelga

Hoy también se ha reforzado la seguridad en los accesos a las factorías J.M.

J.M.

Cádiz

La jornada de este jueves en los astilleros de la Bahía de Cádiz se ha desarrollado con un ambiente de expectación y movilización contenida. En las cuatro factorías de Navantia en la Bahía de Cádiz y en Dragados (Puerto Real), tanto CTM (Coordinadora de Trabajadores del Metal Bahía de Cádiz) y CGT (Confederación General del Trabajo) han vuelto a realizar piquetes informativos a las 06.00 horas. En los accesos a estas cuatro empresas ha tenido lugar una asamblea en la que los manifestantes han votado a favor de seguir con las protestas, mientras que a las 09.00 horas se ha desarrollado una nueva asamblea en la entrada de Navantia en Cádiz, aunque en esta ocasión no ha habido cortes de tráfico en la Carretera Industrial.

Como medida preventiva y disuasoria, desde primera hora de la mañana ha habido un refuerzo visible de fuerzas de seguridad en el acceso a Navantia en Cádiz.

En la entrada a la factoría, han permanecido desplegados ocho furgones de la Policía Nacional, ante la posibilidad de concentraciones o bloqueos. Los agentes, y como viene siendo habitual en las últimas jornadas, han identificado a un importante número de huelguistas.

Por otro lado, en la factoría de Dragados, la Guardia Civil ha vuelto a acordonar la carretera bajo el puente, por segundo día consecutivo, para permitir el acceso del personal de oficinas. La medida busca garantizar la entrada sin incidentes, tras días marcados por cortes y concentraciones.

CTM Y CGT hablan con la Policía este jueves en la capital J.m

Asamblea en Navantia Cádiz

La asamblea en Navantia Cádiz se ha desarrollado con total normalidad y no se han registrado incidentes. Aunque estaba prevista a las 09.00 horas, ha comenzado pasadas las 10.00 horas. Los representantes de CTM y CGT acordaron con la Policía Nacional que pudiesen celebrar la concentración junto a la entrada a la factoría, pero que no iban a permitir ningún tipo de altercado. A la conclusión de la asamblea, los agentes comunicaron que «de modo simbólico» permitirían a los manifestantes que cortasen el tráfico 15 minutos aproximadamente, aunque los trabajadores votaron en contra de esta medida.

Los representantes de CTM y CGT han destacado en la asamblea que «esta huelga es ya más larga que la del año 2021». «Se están poniendo más nerviosos, les preocupa que estemos parados, no les preocupa nuestro bolsillo», han asegurado. Los empresarios «no tenían claro que íbamos a mantener esta huelga, porque ahora es cuando le estamos haciendo daño».

Manuel Balber, de CTM ha señalado que «creo que un semana más de huelga podemos obtener más mejoras».

Por su parte, Antonio Somoza, de CGT-A ha asegurado que «el comité de empresa de Navantia San Fernando va mintiendo con respecto a la huelga, que es legítima desde el minuto uno».

Ha relatado que «el comité de empresa nos solicita en una reunión que pactásemos unos servicios mínimos, y nuestra respuesta fue un rotundo 'no'. ¿Ahora que la mierda os llega al cuello queréis una solución?», y ha denunciado que «las compañeras de la limpieza de Navantia San Fernando tras once jornadas han sido forzadas a ir a trabajar, eso es una infamia».

«La huelga es dura, mucha gente nos dice que están con la fuerza al límite, pero si creéis que tenéis que entrar, lo hacemos de esa manera, pero si tenéis claro que queréis seguir, seguimos adelante». Los trabajadores del Metal han votado de manera unánime seguir con las protestas en los próximos días.

FEMCA no acudirá a la mediación en el SERCLA

La patronal FEMCA ha anunciado que no acudirá a la mediación del próximo 9 de julio en el SERCLA junto a CGT-A, en lo que estaba considerado un nuevo intento para acerar posturas y desbloquear el conflicto.

Por otro lado, desde CGT-A han querido explicar a los trabajadores esta mañana que «es un acto de mediación al que no es obligatorio asistir», por lo que «no sabemos si la FEMCA acudirá o no, porque en las dos primera reuniones declinó asistir».

Han señalado que «vamos a redactar un documento que le vamos a entregar a la FEMCA para ver si hay alguna forma de negociar un acuerdo», pero han asegurado que «nosotros no vamos a firmar nada sin que todos estemos de acuerdo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación