narcotráfico
Narcolanchas apostadas en la Bahía de Cádiz están entrando a repostar al río Guadalete de El Puerto
En las últimas semanas se han multiplicado los avistamientos e intervenciones policiales de embarcaciones y garrafas de gasolina en este ya nuevo 'punto negro' de narcogasolineras
Este mismo domingo la Guardia Civil detectaba dos 'gomas' y decomisaban 200 litros de combustible en el apeadero, hace unos días otros cientos de litros más
Más de 11.000 litros de gasolina intervenidos a petaqueros del narco y tres intentos de fuga en El Puerto
Narcolanchas llenas de garrafas en el río Guadalete en El Puerto

Cuando se inician dos días de un supuesto análisis o interés por parte de la Unión Europea de cómo se encuentra la situación del narcotráfico en la provincia de Cádiz, no sólo en el Estrecho, sino en todo su litoral -desde el Campo de Gibraltar hasta el Guadalquivir- esa misma situación continúa siendo como es. Los hechos se suceden y se podrían ver como el espejo de los datos que se quieran mostrar.
Y el panorama, el más cercano a la costa, sigue en la actualidad protagonizado por la presencia y deambular de las narcolanchas. Las 'gomas' de gran potencia y catorce metros de eslora que los traficantes utilizan para colar hachís y también cocaína. Sea por el punto de la costa que sea.
Esta circunstancia se podía comprobar fácilmente de nuevo este pasado fin de semana, o la semana anterior, o la anterior. En concreto, este domingo, y según aseguran fuentes consultadas a LA VOZ, dos de estas semirrígidas se encontraban apostadas, al pairo, a unas cinco millas de la Bahía de Cádiz. No a decenas de millas de Tarifa, Algeciras... entre Marruecos y la Península, sino en las proximidades de la Bahía, como también lo hacen por la desembocadura del Guadalquivir o por los caños de Sancti Petri, entre otros lugares.
Y es que desde ahí, estas 'gomas' querían repostar, volver a surtirse de garrafas de gasolina, para poder permanecer con esas embarcaciones prohibidas en alta mar para que no se las decomisen. Así, se mantienen en contacto directo con las collas que les dan ese combustible y las provisiones que les hagan falta. Como las que transitan por el río Guadalete de El Puerto -en buena parte un río urbano-, donde en diferentes puntos de su curso se les está 'sirviendo'. Desde su bocana hasta la Sierra de San Cristóbal.
Sin embargo estas lanchas eran detectadas y el Servicio Marítimo de la Guardia Civil de Cádiz iniciaba un seguimiento y lograba interceptar a las 'petaqueras' que se dirigían en ese momento a hacer el trasvase. Sus tripulantes lograban darse a la fuga pero los agentes intervenían unas 200 garrafas de gasolina, unos 5.000 litros.
Precisamente, también en el río Guadalete, y a su paso por la céntrica avenida de la Bajamar, muy cerca de la terminal de catamaranes, eran grabadas hace unos días otras dos neumáticas hasta arriba de petacas.
Al mismo tiempo, se avistaban más en Sancti Petri, en Chiclana -principal punto negro de esta práctica- y en Rota -que comienza a serlo también-. Además, en la carretera de Chipiona salía ardiendo una antigua venta. Las fuertes llamas alertaban a los vecinos. Los bomberos descubrían en el interior de este establecimiento un importante número de petacas llenas de combustible que podrían estar allí escondidas a la espera de que sus dueños hicieran el pase.
Desde la Fiscalía Antidroga y los sindicatos policiales se continúa insistiendo en la necesidad de endurecer penalmente esta práctica que da cobertura y logística al narcotráfico y que, además, se mueve por zonas urbanas con el riesgo que ello conlleva para todos los ciudadanos.