extorsión

Las cartas de ETA a empresarios vascos y navarros fueron selladas a primeros de abril

De las nueve cartas recibidas en Navarra, varias reclaman una cantidad de entre 18.000 y 30.00 euros, y una eleva la petición a 60.000 euros

Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

La última remesa de cartas de extorsión que ETA ha hecho llegar a empresarios incluía al menos tres que fueron enviadas desde Pamplona con destino a Vizcaya. Estas tres cartas pertenecen al mismo grupo de misivas que, elaboradas en marzo y selladas en Correos de la capital navarra entre el 5 y el 7 de abril, fueron dirigidas también a empresarios de la Comunidad Foral, según han informado fuentes del sector. Las Fuerzas de Seguridad han analizado el código alfanumérico que las encabeza y, a través del cual, pueden conocer que pertenecen a un mismo envío. En ese código, compuesto por más de diez números y letras, se incluye un '03', que señala al tercer mes del año, marzo, como el momento de su redacción. La anterior oleada de cartas conocida incluía un '02', correspondiente a febrero.

De ese mismo grupo de cartas, al menos nueve han sido recibidas por empresarios navarros, aunque se sospecha que el número de cartas de esa remesa esté entre 20 y 30, como ocurre en cada envío de ETA. Todas ellas mantienen el habitual lenguaje "extorsionador" a excepción de una, que parece remitida, por su tono conciliador, a un simpatizante de la izquierda abertzale, probablemente debido a un error, según las fuentes consultadas. De esas nueve cartas, ocho pertenecen a un primer envío y una novena supone la segunda amenaza que recibe un empresario, algo que indica también el código alfanumérico. Las cartas que se han podido conocer en Navarra reclaman una cantidad de entre 18.000 y 30.00 euros, como viene siendo habitual, pero hay una que eleva la petición a 60.000 euros.

El código alfanumérico se encabeza con un 'RH', con el que ETA identifica a Navarra, y se cierra con otro que, según las fuentes consultadas por Europa Press, identifica al miembro de la organización terrorista encargado del envío. Todas estas cartas citadas se cierran con la misma letra. Estas cartas incluyen tres sellos: el que encierra las siglas de ETA en un círculo, otro con la serpiente y el hacha, y un tercero con el cuño de la organización terrorista. El sello de Correos confirma que fueron echadas a un buzón de Pamplona entre el 5 y el 7 de abril de este año.